Secciones

Llaman a participar en simulacro de terremoto y tsunami

Fijado para el próximo 27 de septiembre, en Iquique y Huara.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Ochenta mil personas son las que la Onemi de Tarapacá espera movilizar en el próximo simulacro que se efectuará en las comunas de Iquique y Huara, el próximo 27 de septiembre.

De acuerdo a lo anunciado por el director regional de la Oficina de Emergencia, Álvaro Hormazábal, este ejercicio, que es el sexto que se realiza en la región, tiene como objetivo fomentar una cultura preventiva y de autocuidado en la sociedad.

Además, mencionó que la importancia de que toda la comunidad participe es vital, pues eso permitirá mejorar los tiempos de respuesta frente a una posible emergencia.

Replanificar

Según Hormazábal, quienes evacuarán en este ejercicio, serán todas las personas que vivan, trabajen o estudien en el borde costero.

Para dicha jornada se utilizará el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para reforzar el inicio del simulacro; sumándose así al sistema de alertas de tsunami. La experiencia del simulacro anterior, en junio de 2017, permitió que los integrantes de la fuerza de tarea del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) replanteara algunos puntos. "Queremos ver cómo se comportan las vías de evacuación, los puntos de encuentro y queremos verificar que cada institución pueda hacer las modificaciones a sus planes, ya sean colegios o jardines infantiles, dependiendo de los riesgos que están en la vía, como los edificios nuevos no considerados".