Secciones

Escolares se lucieron en las primeras olimpiadas folclóricas

E-mail Compartir

Un total de 6 colegios de Alto Hospicio participaron en las Olimpiadas Folclóricas, evento innédito que reunió a los estudiantes y sus familias en el anfiteatro de la Plaza de Armas.

Las Olimpiadas folclóricas se realizaron en dos jornadas, dando la oportunidad de que los escolares participaran presentando distintos bailes típicos de varias zonas del país, incluyendo la Isla de Pascua.

En tanto, la barra del colegio Academia Hospicio fue la más destacada por la gran cantidad de participantes que llevó, lo que les significó quedarse con el primer lugar en la premiación especial que se realizó a la hinchada de cada colegio.

Los jóvenes participantes fueron los más entusiastas al momento de presentar las distintas puestas en escena, las cuales llamaron la atención del público presente.

Según informaron desde el municipio, la actividad se llevó a cabo con el propósito de celebrar el mes de la patria, es por eso que a través del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, impulsaron esta "instancia de encuentro entre los alumnos de distintos colegios en torno a los bailes típicos nacionales".

Al respecto, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, mencionó que "este evento me ha sorprendido mucho, da gusto ver a los jóvenes hospicianos presentar trabajos de gran calidad, se nota que valoran nuestros bailes típicos nacionales y acá lo han demostrado, felicito a los organizadores y a los participantes"

Los ganadores de las primeras Olimpiadas Folclóricas Escolares, fueron los alumnos de la Academia Hospicio, quienes presentaron un baile típico chilote.

MOP anuncia uso de tramo del 2° acceso para enero de 2019

Corresponde a la primera fase y conectará Iquique con Alto Hospicio desde el sector La Pampa.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Para enero del próximo año estará habilitado el tránsito de vehículos por el segundo acceso que conectará las comunas de Iquique y Alto Hospicio, una vez que finalicen las obras en el tramo 5 del proyecto.

Lo anterior fue anunciado por el seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, quien dio a conocer que la primera conexión para uso será entre el sector La Pampa en Alto Hospicio (a la altura de la avenida Las Américas) y Bajo Molle, cuyo trayecto será habilitado para el tránsito de vehículos livianos durante el verano próximo.

"El tramo 5 está en más de un 95% de avance, en esta etapa sólo les queda colocar los letreros y rayar algunas partes", dijo el seremi del MOP y agregó que por estos días avanzan, paralelamente, las obras del segundo acceso entre ambas ciudades, en los tramos 3 y 4.

"Lo que nos interesa es poner en servicio para la comunidad, lo antes posible, la primera fase y después empezar una segunda y tercera, no esperar a terminar todo", dijo Altermatt.

Proyecto

El segundo acceso considera una inversión cercana a los $66 mil millones, los cuales son financiados en un 60% por el Ministerio de Obras Públicas y un 40% a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Su uso no considerará pago de peaje, según indicaron desde el MOP.

La iniciativa permitirá ejecutar dos ejes estructurales, el primero de ellos, Circunvalación Sur, desde la Ruta 1, cruce de Bajo Molle, en una longitud de 6,9 kilómetros, empalmándose al segundo eje, Alto Hospicio - Cruce Alto Molle - Rotonda el Pampino, los cuales considerarán un perfil de calzada doble con anchos de 7 metros, bermas de 1,5 metros, informó el Gobierno.

150 mil toneladas de basura sacaron del sector aledaño donde se construye el tramo 5 del segundo acceso.

breve

E-mail Compartir

Mañana presentan obra inspirada en el caso de José Vergara

Mañana miércoles 12 de septiembre se presentará la compañía de teatro "La Última" con su reciente obra "Vergara, de ausencia y otros vacíos", la cual está basada en el caso de la desaparición de José Vergara.

La función será en en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos #3031, a partir de las 19.30 horas.

El montaje está basado en los textos realizados por Juan José Podestá y Mauro Lagos, ambos poetas iquiqueños y será interpretada por Eduardo González, Cristian Bustamante y Daniela Ramírez.

Con el fin de interiorizarse en la historia del joven desaparecido, los actores se reunieron con el padre y una de las hermanas de José Vergara, quienes les narraron el diario vivir junto a José, desaparecido el año 2015.