Secciones

Vecinos de "Mirador" atemorizados por segundo homicidio en el barrio

Piden mayor vigilancia policial e instalar otra cámara de seguridad. Gobernador dijo que se trabaja en reglamento para barrios de emergencia.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

"Estábamos en el cumpleañitos de mi nieto y de pronto escuchamos que la gente corría y decía 'métanse a su casa' y llevamos a todos los niños al segundo nivel, no sabía qué estaba pasando hasta que se confirmó que habían baleado a una persona", narró Octavio Fidel, uno de los residentes del barrio de emergencia Mirador donde, la noche del último domingo, un joven de 18 años falleció tras recibir un disparo.

Este hecho, sumado al ocurrido el pasado 1 de enero cuando un hombre de 33 años murió por un impacto de bala, ha despertado preocupación entre los vecinos del lugar, quienes piden que las autoridades "tomen cartas en el asunto" para evitar que esto suceda otra vez.

Incluso, Rossana Cisternas comentó que ya ha pensado en volver a vivir en su casa pese a que esta aún no es reparada tras los terremotos de 2014. "No hay seguridad acá", expresó.

Según informó Juan Carlos Álvarez, presidente de dicho barrio de emergencia, los problemas comenzaron este año con la toma irregular de las viviendas que dejaron las familias que lograron soluciones habitacionales tras haber sido afectados por los terremotos. Aseguró que a las autoridades de turno se les advirtió de lo que sucedía, sin embargo, "no actuaron".

Actualmente de las 236 viviendas que están habilitadas en el lugar (otras cuatro se incendiaron), solo 42 son ocupadas -según Álvarez- por familias damnificadas por terremotos; el resto fueron tomadas. Eso sí, dijo que no todas las familias que se instalaron ilegalmente generan problemas.

El dirigente afirmó que el asesinato ocurrido el fin de semana "se veía venir". "Esta problemática la teníamos vista en la policía, yo les dije que en cualquier momento va a haber otro asesinato y necesitamos más seguridad", indicó Álvarez.

Es por ello que como medida inmediata pedirán, en una reunión que gestiona en la gobernación, la instalación de una segunda cámara de vigilancia en el barrio.

Además, la noche de ayer se tenía previsto una reunión con los vecinos para analizar la propuesta de instalar rejas que cierren los cuatro pasajes con los que cuenta el barrio, a fin de evitar el ingreso de desconocidos, ya que Álvarez dijo que en el lugar se han encontrado autos abandonados y que tenían encargo por robo.

Autoridades

Al respecto, el gobernador Álvaro Jofré indicó que en conjunto con la intendencia ya se comenzó a trabajar en un reglamento de convivencia para los barrios de emergencia, en el cual se establecerá, por ejemplo, que la familia que no pague los servicios básicos por dos meses será desalojada. Esto, como una medida de ordenamiento considerando que el 82% corresponden a tomas.

Además, afirmó que se tiene proyectado iniciar un proceso de cierre del lugar "de aquí a dos años".

En tanto, el intendente Miguel Ángel Quezada, apuntó a que si hoy existen problemas en barrios de emergencia es porque la anterior administración no fue capaz de dar solución oportuna a las familias damnificadas y proceder a sus cierres.

"No es un sector conflictivo"

E-mail Compartir

El prefecto de Carabineros, Luis Roa, aseguró que las estadísticas de la institución no les permite indicar que se trate de un sector conflictivo. Citó que de enero a la fecha recibieron 19 denuncias de dicho barrio y se produjeron ocho detenciones, de las cuales seis fueron por órdenes judiciales. Esto les refiere "que no es mucha la gente conflictiva que habita en el lugar". Sin embargo, aseguró que debido al homicidio ocurrido, habrá mayor presencia policial en el lugar, además llamó a los vecinos a denunciar "porque esa es la única forma de reorientar nuestro servicio". Roa dijo ayer que ya tenían el apodo de quien disparó contra Andy Valdivia Dibona, por lo que en breve lo detendrían.