Secciones

Concurso "Desafío Innova Circular" tiene tres ganadores

E-mail Compartir

Entre 33 propuestas, tres proyectos se alzaron como ganadores del concurso "Desafío Innova Circular", iniciativa de Zofri S.A., Corfo y la Universidad Inacap a través del Hub Tarapacá, centro colaborativo de emprendimiento e innovación regional.

De la totalidad de participantes, se seleccionaron 10 para competir en la etapa final o Demo Day. En dicha instancia los proyectos tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones ante un jurado conformado por representantes de las entidades propulsoras del desafío, quienes eligieron a las mejores ideas para la gestión de residuos de Zofri.

De esta manera se definieron como triunfadores a "Eco - clúster", "Sistema de acondicionamiento térmico a través de ropa usada reciclada" y "Reciclaje de neumáticos para granulado". Dichos proyectos serán incubados en el Hub Tarapacá para realizar el perfeccionamiento de sus modelos de negocio, en cuanto a aspectos financieros y de gestión. Asimismo, fijarán una reunión con el directorio de Zofri S.A. para exponer y analizar a profundidad su viabilidad e implementación.

Una mención especial en innovación social logró el proyecto "Gente tela".

El director regional de Corfo, César Villanueva Vega, explicó que "nuestra institución se suma a estos con premios, con acompañamiento y asesorías para que puedan acceder a instrumentos referidos a economía circular y prototipos de innovación regional".

En tanto, el gerente general de Zofri, Rodolfo Prat Díaz, dijo que esperan que en las próximas etapas "podamos afinar sus propuestas para poder implementar un modelo de negocios circular que agregue valor a nuestra Zona Franca".

Breve

Inician celebraciones por Fiestas Patrias con llamado a prevención

E-mail Compartir

Que la región no aporte ningún caso de fallecimiento al balance que se realice tras las Fiestas Patrias es el desafío que planteó ayer el intendente, Miguel Ángel Quezada, en el inicio de las celebraciones con motivo del 18 de Septiembre.

Recordó que el año pasado se produjeron dos muertes durante las fechas conmemorativas, por lo que llamó a la población a celebrar con responsabilidad y no conducir si es que se consume alcohol.

Fue durante el inicio de las actividades por el aniversario patrio en que el intendente además hizo un llamado a la unidad de los tarapaqueños. Este mismo mensaje lo replicó para hoy en que se recuerda el golpe de Estado. "Hoy día lo que queremos que toda la gente se una a los desafíos que tenemos como país", expresó.

Reordenan hospital de Iquique tras intervención del ministerio

Aseguran que esto permitirá mejorar la atención a los pacientes.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Luego de que un equipo multidisciplinario de la Subsecretaría de Redes Asistencial llegó a la ciudad para intervenir el hospital de Iquique por disposición del ministro Emilio Santelices, el establecimiento comenzó un trabajo de reordenamiento de sus departamentos internos para mejorar la atención que otorga a sus pacientes.

Así lo dio a conocer el intendente Miguel Ángel Quezada, quien dijo que luego de lograr que a nivel nacional se pusiera atención a la problemática del hospital Ernesto Torres Galdames, este actualmente ya cuenta con una planificación para poder subsanar las observaciones realizadas por el equipo de profesionales de la subsecretaría.

"Recuerden que el hospital de Iquique no poseía una hoja de ruta clara y hoy con el apoyo del Minsal podemos mirar al futuro planificando lo que queremos para nuestro principal centro de salud", recalcó.

El director del hospital regional, Raúl Romero, precisó que se reorganizó la atención abierta con nombramientos de jefaturas de unidades, lo cual permitirá -según dijo- no solo mejorar la atención médica sino también coordinar en forma más fluida la atención con los policlínicos de los consultorios.

Observaciones

Respecto a las observaciones realizadas por la comisión interventora, el médico informó que estas se produjeron en las áreas clínica, administrativa y financiera, aunque solo detalló que estas incluyeron, entre otros aspectos, la falta de un organigrama actualizado, además de un plan estratégico del hospital para los próximos años.

Eso sí, señaló que en materia financiera las observaciones realizadas fueron las que Santelices comunicó en su visita a la ciudad, y que se centran en conciliaciones bancarias, licitaciones y compra de servicios, "aspectos que ya trabajamos, al igual que en el tema clínico, en donde se establecieron múltiples metas para llevar a cabo los procesos, además de otro punto importante como el organigrama, ya elaboramos uno nuevo", agregó el director.

Sigue la intervención

Y si bien el equipo multidisciplinario de la Subsecretaria de Redes Asistenciales ya no se encuentra en la ciudad, Romero indicó que la intervención del ministerio sigue presente en forma de acompañamiento, supervisión y vigilancia en el cumplimiento de nuevas medidas internas de funcionamiento. "En este sentido, aún trabajamos en conjunto con los equipos ministeriales", recalcó.

Este tema también fue abordado por la senadora Luz Ebensperger, quien ayer sostuvo una reunión con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, en la cual -según refirió- se analizó la evolución de la situación que afronta el hospital.

"Hay gente de Santiago que está ayudando a que se normalice, que no haya que estar preocupados de las cosas que se hicieron mal sino de cómo mejorarlas para atender bien a la gente, como corresponde", expresó la parlamentaria.

$246 millones aprobó el Core para la reparación de ocho ascensores del hospital, destacó el intendente.