Secciones

Colisión de vehículos generó la destrucción parcial de una casa

El accidente ocurrió ayer, a las 13:30 horas, en el cruce de Errázuriz y José Joaquín Pérez.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Alas 13:30 horas de ayer, en el cruce de las calles José Joaquín Pérez y Errázuriz, se escuchó un estruendo "parecido al de un terremoto", según relató Alejandra Magnata, quien se encontraba sola en su vivienda cuando una colisión provocó que un auto destrozara una de las piezas del inmueble.

Los testigos informaron que por la calle Errázuriz transitaba una mujer en su camioneta, quien supuestamente iba chateando en el celular y llevaba a su mascota (un perro) en los brazos, por lo cual no paró en la esquina donde hay un Ceda el Paso, lo que provocó el choque con un vehículo marca Honda, modelo Fit, color azul, que transitaba por José Joaquín Pérez.

Daños materiales

El conductor del auto azul, quien iba junto a su esposa embarazada (de 37 semanas), perdió el control del volante y se fue contra el muro de una vivienda, ingresando hasta una de las piezas y causando daños materiales.

La dueña de casa cuenta que un minuto antes del accidente ella estaba dentro de la pieza haciendo la limpieza, pues espera para hoy la llegada de su hijo y familia, provenientes de Santiago.

Magnata asegura que los daños comprenden un televisor de 50 pulgadas, una cama americana de dos plazas y media, un escritorio, una bicicleta de ejercicios y un clóset, además de la ventana y la pared, por tanto estima que las pérdidas alcanzan los $2 millones.

Consecuencias

A la mujer que se encuentra embarazada la tuvieron que llevar de urgencia al Hospital de Iquique, en auto particular, debido a que el Samu demoró en llegar. Mientras que Carabineros se encargó de tomar las declaraciones.

"Recién venimos llegando del médico y después del accidente, mi hija puede tener en cualquier momento la guagua. Lo más triste es que nacerá en 37 semanas y no corresponde. Mi hija ha llorado mucho", indicó Johana Serrano.

Agregó: "Lo que nosotros queremos es que la persona responsable del accidente pague todo. Tengo testigos que van a testificar el 8 de octubre, que es la fecha del juicio".

Hace dos semanas se compraron el auto, informó Rodolfo Ahumada (conductor), y estaban de visita en casa de su suegra cuando su esposa le pidió que la llevara al médico, porque se estaba sintiendo mal y a 100 metros de la vivienda ocurrió el accidente. "La conductora de la camioneta se pasó la señalización, me chocó el auto en la puerta trasera de mi lado, lo que me hizo desviarme de la vía y colisionar en la casa de la vecina. Yo lo que quiero es que paguen los daños del auto y de la pieza de la casa que quedó destruída", apuntó Ahumada.

$2 millones se estiman las pérdidas ocasionadas a la pieza de la casa y a su mobiliario.

Corte de Apelaciones rechazó un recurso contra medio digital

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de protección presentado por una abogada en contra de un medio digital.

La demandante solicitaba eliminar una noticia publicada en el portal web "Edición cero", por estimar que dicha información vulneraba sus derechos constitucionales.

En el fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Mónica Olivares, Marilyn Fredes y el abogado (i) Hans Mundaca- rechazó por extemporánea la acción constitucional de protección deducida por la abogada Katerin Moyano, en contra de la empresa Asesoría Comunicacional y Producciones Edición Cero Ltda.

Moyano buscaba la eliminación de la noticia publicada en mayo de 2012, en el portal web www.edicioncero.cl, referida al juicio oral en su contra por ejercicio ilegal de la profesión.

"(…) a la luz de lo dispuesto en el numeral 1 del Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre la materia, el deducido no puede prosperar, porque el plazo para interponerlo se encontraba vencido a la fecha de su presentación, 10 de agosto último, toda vez que, además de ser la publicación cuestionada de antigua data, año 2012, la última solicitud que la recurrente dice haber enviado al medio recurrido lo fue el 18 de julio pasado, pero con anterioridad, en el mes de junio, ya había comenzado a realizar gestiones para su eliminación en otro medio, lo que demuestra inequívocamente el conocimiento de la permanencia de la información, y por ende, la extemporaneidad", estableció el fallo.

Joven quedó en prisión preventiva por haber ingerido 63 ovoides

E-mail Compartir

Un joven de 18 años y de nacionalidad peruana, de iniciales J.C.C, quedó ayer en prisión preventiva durante los 120 días que durará la investigación, por haber ingerido 63 ovoides que dieron positivo a clorhidrato de cocaína y con un peso de 558 gramos.

La fiscal Nataly Muñoz relató que el imputado viajaba en un bus de la empresa San Andrés, de Iquique a Santiago, cuando fue fiscalizado por Aduanas en la avanzada del Loa.

La defensora Pamela Delucchi dejó en manos del magistrado Leonardo Valdivieso la decisión de aprobar las medidas cautelares propuestas por la fiscal, de allí que el juez se fundamentó en el peligro de fuga del imputado y así decretó la prisión preventiva mientras dure la investigación.