Secciones

Invitados y organizadores del concurso destacaron la iniciativa

E-mail Compartir

La primera versión del concurso "Líderes de Tarapacá" convocó a importantes autoridades de la región que apoyaron la iniciativa que busca exhibir y destacar el trabajo de diversos integrantes de la comunidad local, y que vivió su primera experiencia.

El director del diario La Estrella de Iquique, Eduardo Campos Correa, comentó que esta instancia busca "resaltar a todos los que han aportado para generar un mejor lugar donde vivir. A pesar de que no fue una tarea fácil escogerlos, sin duda, estos diez jóvenes representan los valores y las ganas de seguir potenciando la región, algo que nosotros queremos destacar de ahora en adelante".

Lo mismo opinó Sebastián Cabello, vicerrector de Inacap que también fue parte de esta competencia. "Hay mucho capital humano en la región y muchos de ellos de manera internacional ya son referentes, así que creo que este reconocimiento viene a materializar lo que han hecho en cada uno de sus proyectos", sostuvo.

Otra entidad que fue en apoyo a los jóvenes líderes fue Doña Inés de Collahuasi, y el director de Asuntos Corporativos, Matías Aylwin, comentó que "estamos muy contentos de haber sido partícipes de una iniciativa que lo que busca es poner en evidencia y reconocer a todos los jóvenes que de alguna u otra forma están cambiándole la cara a Iquique".

El Gobierno Regional no quiso estar ausente en este acto y el intendente de la región, Miguel Ángel Quezada, también se sumó a las palabras de apoyo a esta primera convocatoria. "Fundamentalmente felicitarlos a ellos y a sus familias porque los transformaron en lo que son y en el aporte que pueden hacer a nuestra región de Tarapacá. Esperamos que los jóvenes se incentiven y trabajen en torno a esto para que tengamos muchos más líderes ", finalizó.

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, también valoró la instancia y aseguró que como municipio también trabajan para apoyar los desafíos de los talentos locales".

Pedro Bastidas y Mauricio González compartieron sus experiencias

El exitoso empresario y el premiado profesor de Colchane, relataron sus historias y motivaron a los jóvenes seleccionados para seguir en la búsqueda de sus sueños.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

En el marco de la premiación de "Líderes de Tarapacá", certamen que organiza La Estrella de Iquique y que fue apoyada por Minera Doña Inés de Collahuasi y la Universidad Tecnológica, Inacap, sede Iquique, también contó una instancia motivacional para que la audiencia y los mismos ganadores tuvieran un incentivo a través de dos experiencias de éxito.

Pedro Bastidas fue el primero en subir al podio, es ingeniero civil y director de Animal Creativo. Esta agencia digital se convirtió en el sueño de niño del empresario, quien soñaba con crear una fábrica de ideas.

Sus ganas por emprender nacieron porque tenía un propósito, el mismo que para él tienen los líderes y en este caso, era crear cosas que dieran un valor agregado a la sociedad y que se transformaran en soluciones para la vida de las personas.

El relator explicó cómo fue generando diversos productos, dos de ellos reconocidos a nivel nacional, como la bebida energética Míster Big y el Secreto Peruano Sour. Estas dos ideas, explicó, nacieron de situaciones cotidianas y es allí donde partió con su regla número uno: "todos los problemas y necesidades que ustedes tienen en el día a día pueden ser un potencial emprendimiento".

La presencia de Bastidas motivó a jóvenes y adultos en creer en la superación a través del emprendimiento, y por eso valoró esta iniciativa. "Los jóvenes tienen que creer que se puede hacer, que se puede cambiar no solamente la región y el país, sino que se puede cambiar la sociedad y el mundo, eso es lo más importante que tienen que entender los que son llamados líderes", explicó.

El empresario dijo que los jóvenes son los encargados de motivar al resto y también de provocar cambios en la sociedad, por eso aceptó la invitación de La Estrella creyendo que "sí se puede motivar a la juventud a encausar sus sueños y anhelos en algo que tenga un propósito, en algo que agregue valor a la sociedad", destacó.

Docencia

Las reflexiones del profesor rural finalista del Global Teacher Prize, Mauricio González, también fueron parte de dicha ceremonia comenzando con que el camino está lleno de obstáculos, y cada uno de los diez jóvenes líderes han sabido de ello.

Con una exclamación del Quijote "deja que los perros ladren, es señal de que cabalgamos", quiso ejemplificar lo anterior y destacó que el éxito no se logra solo, sino siempre hay quienes ayudan al logro, como también otros que buscarán echar por tierra lo logrado.

Los llamó a ser empáticos, como una de las características, que para González, debe tener un real líder. "Siempre sigan sus metas sin esperar reconocimientos ni aplausos, porque eso los distraerá de sus objetivos, la gran recompensa que ustedes podrán tener es el logro de sus sueños", expresó.

La labor como profesor además de educar a sus alumnos profesionalmente también es formarlos como grandes líderes. Una prueba de ello es que junto a los cursos de quinto, sexto, séptimo y octavo crearon dos emprendimientos de textilería y de perfumería, ideas que tienen como objetivo que estos pequeños estudiantes "lleguen a ser líderes y ustedes sean un referente para ellos, por eso este espacio es tan rico y que mis alumnos aprendan de ustedes", dijo González a los premiados.