Secciones

Detienen a clan familiar por tráfico de drogas

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de cuatro personas, tres mujeres y un hombre, todos pertenecientes a un mismo grupo familiar, por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, cometido por dicho clan en Alto Hospicio.

En el operativo, detectives del equipo Microtráfico Cero incautaron envoltorios de papel y seis bolsas contenedoras de cocaína base (141,61 gramos), un envoltorio de papel en cuyo interior se encontró cannabis sativa (2,3 gramos) además de 244 mil 800 pesos de dinero en efectivo.

Asimismo, los policías de la comuna incautaron elementos de dosificación, tales como balanzas, bolsas de polietileno, colador, embudo y cucharas de plástico.

Dictan prisión a banda por asalto a camión de Zofri

Carabineros detuvo a tres de los ocho que son sindicados como los asaltantes de este hecho.
E-mail Compartir

Tres hombres, identificados con las iniciales C.J.R.M., de 35 años de edad, D.A.J.P., de 28 años y R.A.A.C., de 41, quedaron en prisión preventiva por el delito de robo con intimidación. Todos sindicados por la participación en grupo pandilla durante el asalto a un camión procedente de la Zona Franca de Iquique.

De acuerdo a información aportada por Carabineros, los hechos ocurrieron a eso de las 19 horas del pasado lunes, cuando los tres señalados fueron sorprendidos en flagrancia por personal policial de la Tercera Comisaría de la mencionada comuna por avenida Las Parcelas con calle Padre Hurtado.

"Dos motocicletas se percatan del momento en que los sujetos estaban perpetrando el delito, descargando el camión, previamente los mismos habían intimidado al chofer y a su acompañante con un arma de fuego al parecer real, mientras tanto el resto de esta banda procedió a romper la carpa con la que se cubría la carga y arrojaron la mercancía al suelo para subirlas al móvil donde se desplazaban y finalmente huir", manifestó Patricio Vargas, capitán de Carabineros.

En el procedimiento se inició la persecución de un vehículo marca Mitsubishi modelo Chariot, en el cual iba parte de la banda que participó en el ilícito.

"Los otros cinco participantes abordan dicho vehículo y se dan a la fuga en dirección hacia la ciudad de Iquique, en el seguimiento a raíz de la congestión y conociendo los sujetos el sector y entendiendo que iban a ser fiscalizados en el acceso de la rotonda El Pampino, dejan abandonado el auto y emprenden la huida a pie por la ladera del cerro", dijo el funcionario.

La Sección de Investigación Policial (SIP) trabajó en el sitio del incidente con la finalidad de realizar diligencias que permitan identificar a los que siguen prófugos.

Las especies que pretendieron ser sustraídas, consistentes en electrodomésticos, impresoras, telas y tóner de impresoras, fueron avaluadas en 75 millones de pesos de acuerdo al parte de Carabineros.

Igualmente se incautaron dos vehículos, un Mitsubishi modelo Delica y un Mitsubishi modelo Chariot, ambos usados por los asaltantes para cometer el ilícito.

El fiscal Héctor López solicitó el magistrado del Juzgado de Garantía de Alto Hospicio, la cautelar de prisión preventiva para los capturados, obteniendo la aprobación de dicho tribunal. Los imputados mantienen antecedentes por el delito de robo y tráfico de drogas.

50 días de investigación fue el plazo fijado por el tribunal para las respectivas diligencias.

75 millones de pesos fue el avalúo total de las especies sustraídas de un camión.

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Fiscalía presentó pruebas por "Caso José Vergara"

E-mail Compartir

Con la declaración de quien era el subprefecto administrativo de la prefectura de Carabineros a la fecha de los hechos, Rolando Ilabaca, la Fiscalía de Alto Hospicio dio por terminada la presentación de su prueba en el juicio oral que se lleva adelante contra los cuatro excarabineros acusados por el delito de secuestro calificado del joven desaparecido en septiembre de 2015, José Vergara.

En la duodécima jornada de juicio, la fiscal jefe de Alto Hospicio, Virginia Aravena, junto a los querellantes del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) y por parte del padre de la víctima, le consultaron al oficial por la investigación administrativa que se realizó al interior de Carabineros, la declaraciones que prestaron los acusados y la reconstitución de escena realizada.

Tras la presentación de la prueba del Ministerio Público, comenzarán las defensas a presentar a sus testigos, estimándose que el juicio termine el 20 de septiembre próximo.