Secciones

Amiga de Mayte habla del quiebre de la actriz con el "Niño Maravilla"

E-mail Compartir

Una amiga de Mayte Rodríguez se refirió al quiebre de la actriz con el futbolista Alexis Sánchez. La surfista Trinidad Segura contó ayer a "Intrusos" de La Red que invitó a la rubia a Pichilemu para que pueda descansar y relajarse. "Mayte está bien. Se vino a despejar un poco", dijo.

Cuando le preguntaron por el motivo del distanciamiento entre la actriz y el futbolista dijo que "han inventado mil cosas y la verdad es simple: la distancia. No se pudo, por el momento. Uno no sabe si las cosas se puedan volver a unir".

La surfista se refirió a los compromisos laborales de ambos: "En este minuto a ella le va bien, a él también y uno no se puede ir al otro lado del mundo".

Segura también negó que haya existido infidelidad en la pareja: "Son puras mentiras".

Rodríguez y Sánchez confirmaron el fin de su relación el 5 de septiembre.

La actriz se prepara para el estreno de la película "American Huaso", en la que participa. Además, el 30 de septiembre debutará en National Geographic "Chile Salvaje y Extremo", una mini serie documental que narrará Rodríguez.

"La experiencia ha sido muy enriquecedora, ya que me llevó a conocer mucho más de nuestra flora y fauna", dijo la actriz en un comunicado de prensa.

5 de septiembre Maite Rodríguez y Alexis Sánchez confirmaron el fin de su relación.

Julio Jung: "Es gloriosa esta nominación"

El actor se refirió a que "...Y de pronto el amanecer" sea la película que representará a Chile en la carrera por los Oscar.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - La Estrella

El actor Julio Jung celebró ayer el anuncio de que la película "...Y de pronto el amanecer" representará a Chile en la carrera por los Oscar.

"Es un logro y creo que el logro mayor que he sentido es hacer esta película. Nunca he visto una película chilena tan bien fotografiada como ésta, tan bien actuada en todo, tan bien dirigida", dijo Jung sobre cinta del director Silvio Caiozzi, en la que tiene un rol central.

También se refirió a las opciones de que Chile pueda volver a tener una estatuilla como lo hizo este año "Una Mujer fantástica": "Que Chile repita el Oscar en la misma categoría de Mejor película extranjera es difícil. Sería la primera vez que un país se repite el premio... Es difícil, pero no imposible".

Jung explicó que la historia tiene como protagonista a un escritor que vuelve a su pueblo natal 45 años después de haber escapado para salvarse: "El personaje vuelve, luego de haber huido después del Golpe, a encontrarse con sus compañeros y a pensar cuál de sus compañeros o de sus amigos lo denunció, lo delató. A medida que se vuelven a encontrar, nacen sus ideas de escribir lo que siempre creyó: una novela, un cuento, cualquier cosa y se pone a escribirlo y a relatarlo".

Jung destacó la temática que aborda la cinta y su reconocimiento: "Es gloriosa esta nominación. Además, en esta película está la memoria y lo que pasó".

Tras la postulación de Chile y los demás países, la Academia decidirá qué cintas seguirán en carrera.

En Chiloé

La cinta se grabó íntegramente en Chiloé y Jung se refirió a esta experiencia: "Fue maravilloso, pero se moja uno. Aunque ni siquiera me resfrié".

La compositora Valentina Caiozzi trabajó en la música de la cinta y habló de las locaciones: "Se eligió Chiloé por los paisajes y porque tenía todo".

Por otra parte, la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, anunció que la película que representará a Chile en los Premios Goya 2019 será "Los Perros" de Marcela Said.