Secciones

A 152 kilos incrementan los productos decomisados previo a las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

A través de 150 fiscalizaciones a distintos establecimientos, la Seremi de Salud retiró de la venta 152 kilos de productos que son de alta demanda durante las celebraciones por Fiestas Patrias: carne, embutidos y empanadas.

Los decomisos se produjeron en carnicerías, amasanderías y panaderías de Iquique y Alto Hospicio luego que se detectó la venta de carne de procedencia clandestina, embutidos vencidos y con pérdida de cadena de frio, así como empanadas contaminadas con baratas y roedores.

Así lo dio a conocer ayer el seremi de la cartera, Manuel Fernández, tras fiscalizar una céntrica carnicería de la ciudad. En el lugar informó que a la fecha iniciaron 16 sumarios, de los cuales cuatro corresponden a fábricas de empanadas, nueve a supermercados y tres a carnicerías. Los nombres de los establecimientos no se entregaron debido a que -según indicaron- los procesos están en curso.

Las fiscalizaciones a centros de venta de carnes se realizan en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Este se encarga de verificar el cumplimiento de la Ley de Carnes que tiene relación con el "transporte, frigoríficos, mataderos y lugares de expendio como las carnicerías", señaló la directora regional (s) de la institución, Sue Vera.

Explicó que además vigilan que los productos tengan a la vista la categoría a la que pertenecen (tipificación que da cuenta del sexo, edad, grasa de cobertura y contusiones del animal); y que se exhiban los nombres del corte de la carne que ofrecen al público.

Por otro lado, respecto a las fondas, la jefa regional de Alimentos de la Seremi de Salud, Karin Aracena, precisó que en estas se supervisará las condiciones del recinto y la manipulación de alimentos que venderán a los visitantes.

Cerca de 300 vecinos del sector norte desfilaron por el "Dieciocho"

El evento sirvió de homenaje al dirigente vecinal Vicente Torres y dio inicio a las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Apróximadamente 300 vecinos participaron en el desfile que realizó la Unión Comunal Norte Hospital y que se desarrolló en horas de la mañana de ayer miércoles en las calles Héroes de la Concepción con Piloto Pardo.

Al ritmo de los sones de la banda de bronce del colegio Luis Cruz Martínez se dio inicio a las celebraciones de las Fiestas Patrias por parte de los vecinos del sector.

La presidenta de esta organización, Alicia Naranjo, informó que este año fueron sorprendidos por la compañía de bomberos Victoria N° 11, que desfiló por primera para los vecinos.

"Desde hace 20 años desfilamos por nuestras calles. Esta fue una iniciativa de don Vicente Torres. A su memoria y trayectoria hacemos este desfile porque creemos que todos, en especial los niños, deben saber la historia del país", sostuvo.

En tanto, Lina Flores, presidenta de la junta de vecinos Carol Urzúa expresó su orgullo por el desfile. "Ver todos los años nuestro desfile junto a los vecinos y autoridades es muy importante y un agrado. Hace mucha falta que estén las autoridades acá pero también es bueno encontrarnos con ellos", dijo.

"Estoy muy feliz porque esta es mi población. Me gusta venir y desfilar ya que forma parte de nuestras tradiciones"; dijo Rosa Coevas, dirigente de la Unión Comunal Norte Hospital.

"Vengo de Santa Cruz de la Sierra y es la primera vez que veo un desfile vecinal. Me gustó mucho y fue muy bonito", Dina Mariscal.

Por su parte, el alcalde Mauricio Soria indicó que el sector norte siempre está muy bien organizado. "Seguir con nuestras tradiciones es parte de lo que hacen estos vecinos con su esquinazo y la participación de los niños y adultos mayores", indicó el alcalde.

Finalmente, el Intendente Miguel Ángel Quezada resaltó el ánimo y la iniciativa de los vecinos del sector norte.

"Este desfile da un marco muy relevante para nuestra región sobre todo porque lo organizan los mismos vecinos", dijo la autoridad.

20 años lleva realizándose en el sector norte hospital el desfile hecho por vecinos.