Secciones

Entregarán credenciales a vecinos de las ramadas

La gente reclama que les dañan sus jardines y ocupan sus estacionamientos.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Los vecinos del sector de Tadeo Haenke con avenida Emilio Recabarren acudieron a las autoridades municipales, regionales y a Carabineros, a fin de solicitar apoyo para minimizar los problemas que todos los años genera la realización de las ramadas en el sector.

De allí que les prometieron que a los propietarios de autos les entregarán unas credenciales, a fin de que puedan entrar y salir de sus viviendas sin mayores inconvenientes, así lo informó Norma Gómez, presidenta de la Junta de Vecinos Playa Brava N°14.

"Yo fui a hablar con el alcalde y le manifesté nuestra preocupación, entonces él pescó el documento y se lo mandó al general de Carabineros, porque ya que no pudimos evitar que se hicieran las ramadas, lo que nos quedó fue pedir medidas de seguridad. La Gobernación nos prometió unas credenciales para ponerle a los vehículos", detalló Gómez.

Problemas

La vecina denunció que todos los años durante las fiestas patrias son víctimas de robos, entre otros problemas. "En este sector vivimos adultos mayores y profesores jubilados, merecemos un poquito de respeto, es un sector residencial y queremos tranquilidad", afirmó Gómez.

También pide que le coloquen vallas papales, pero con un Carabinero vigilando. "Me dijeron que solo van a poner dos Carabineros, uno en Arturo del Río con Tadeo Haenke y otro en Genaro Gallo con Pedro Aguirre Cerda, eso es muy poco. Al no haber Carabineros la gente retira la barrera y se estaciona, lo hacen arriba de nuestros pastos y en nuestros estacionamientos", reclamó la dirigente vecinal.

Mientras que Nora Martínez, vecina del sector, comentó que su hija junto a un grupo de vecinos fueron a hablar con el Intendente para pedirle mayor seguridad. "El problema de todos los años es que se estacionan en nuestros puestos, aparte del ruido, de los borrachos y las peleas", acotó Martínez.

Igual opina Sonia Cisternas, quien agrega que "debería haber una fiscalización más fuerte de Carabineros, que cuando uno llame al plan cuadrante y les diga que hay vehículos estacionados frente a nuestras viviendas, ellos vengan y los infraccionen, porque la gente cumple la ley solo cuando la sancionan".

El gobernador Álvaro Jofré indicó que una de las exigencias que se le hizo a los organizadores de la ramada es que coloquen vigilantes privados en las afueras, eso lo definirán en la reunión de hoy.

"Vamos a hacer un ejercicio policial como en años anteriores. Solamente podrán ingresar vehículos de residentes de ese sector. Es complejo para ellos que se llenen de autos, que hay personas que orinan y defecan por todos lados, ocupan la plaza como un centro de tomadera. No queremos que ocurran esas cosas, tenemos que respetar a nuestros adultos mayores y ellos no pueden tolerar las malas prácticas", concluyó Jofré.

Llaman a postular a programa de veredas

E-mail Compartir

Hasta el 30 de septiembre se puede postular a la iniciativa "Vive tu vereda" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco del Programa de Pavimentos Participativos, vigente hasta el 30 de septiembre.

Según explicó el seremi de Minvu, Mauricio Hidalgo, este año se ha fortalecido el mejoramiento y pavimentación de veredas a través de ciertas modificaciones que permitirán entregar un mayor porcentaje de bonificación a los proyectos que consideren esta línea. "Sabemos que el programa de Pavimentos Participativos es una importante herramienta que requiere de la activa participación de los vecinos y municipalidades, y que sin duda con el fortalecimiento en esta área nos permite recordar que la ciudad también es para los peatones", señaló.

La autoridad regional aclaró que los proyectos que no sean seleccionados este año pueden volver a postular al siguiente concurso, con sus antecedentes actualizados, obteniendo un puntaje adicional por antigüedad.

La postulación de los proyectos para el Programa de Pavimentos Participativos se realiza durante todo el año y se cierra el día 30 de septiembre para luego ser revisados y evaluados técnicamente según las bases en Serviu, y continuar con el cronograma interno, teniendo una fase preliminar de entrega de resultados la segunda semana de diciembre.