Secciones

En qué consiste la famosa crioterapia que utilizan los albos

E-mail Compartir

El Cacique se sigue preparando para el duelo contra Palmeiras del miércoles 20 de septiembre por los cuartos de final de la Copa Libertadores en el Estadio Monumental. Por ello, el plantel de Colo Colo se sometió ayer a una sesión de crioterapia como método curativo de algunas lesiones.

¿En qué consiste este sistema? Los jugadores ingresan a una especie de cápsula con bajas temperaturas, tal como explica el kinesiólogo de Colo Colo y la Clínica Meds, Wilson Ferrada: "El jugador se somete a temperaturas que oscilan entre los -128 hasta -180 grados Centígrados. Está en una cápsula donde se tiene que estar moviendo constantemente. Le queda todo el cuerpo en el interior, menos la cabeza. Estos tratamientos van de uno a máximo tres minutos".

Sobre los beneficios de esta técnica, Ferrada explicó que incluye disminuir los tiempos de recuperación o para algunas inflamaciones musculares.

"Se utiliza para varios fines; estéticos, de medicina y para algunas patologías, pero en el deporte nosotros estamos buscando la eliminación del edema post-inflamación o post-lesión y la disminución de los dolores musculares. Todo por el poder analgésico que tiene la crioterapia y, además, porque produce y libera endorfinas", dijo.

Añadió que "disminuye la fatiga muscular y los tiempos de recuperación de una lesión. Si hay jugadores operados también se buscan disminuir los tiempos post quirúrgicos".

180 grados bajo cero es la temperatura mínima que alcanza la cápsula de crioterapia.

[johnny herrera marca diferencias con pinilla]

"No demandaría al club, pero entiendo la situación"

El portero reconoció que es un tema complejo el litigio entre su ex compañero y Azul Azul. Dijo que "ambas partes no actuaron de buena forma".
E-mail Compartir

Nicolás Labra - La Estrella

En Universidad de Chile ayer tuvieron ambiente dieciochero y después del entrenamiento fue el turno del meta Johnny Herrera para hablar de la realidad del club. Las consultas estuvieron relacionadas con el primer cara a cara que tuvo Mauricio Pinilla con Azul Azul, debido a la demanda laboral entablada por el delantero.

Herrera, después de reflexionar, marcó diferencias respecto del actuar de 'Pinigol', aunque dijo entenderlo: "En el caso de que yo estuviera en esa situación sería difícil, trataría de agotar todos los medios para llegar a un acuerdo y, si no se consigue, cuando me retire quiero irme calladito. No demandaría al club, pero entiendo la situación de Mauricio y no se vive de buenas intenciones".

Para el portero es una situación que, de alguna u otra manera, iba a terminar de esa forma: "Era parte de lo que todos pensábamos que iba a pasar, pienso que ambas partes no actuaron de buena forma".

Tiene autocrítica

Sobre el nivel futbolístico que ha mostrado la U en el último tiempo, el 'Samurai Azul' dijo que "estamos en deuda a nivel de juego, este plantel puede dar mucho más pero estamos expectantes en los dos torneos que estamos peleando, por lo que la situación no es tan grave".

La pausa por Fiestas Patrias puede ser clave para seguir asimilando la idea de juego del técnico Frank Darío Kudelka, por lo que apuesta a que "vamos a terminar peleando en la última fecha del campeonato". En ese sentido, también liberó de culpas al entrenador. "El hecho de que él no haya elegido el plantel en su plenitud le resta un poco de responsabilidad en cuanto a lo que es el plano futbolístico que quiera mostrar", dijo.

Sobre el castigo de dos fechas contra el Monumental, se mostró de acuerdo. "A nosotros nos dan las penas del infierno por una patada, un reclamo (...), son informes que significaron dos partidos sin público, pero a nuestro entrenador, por mucho menos, le tiraron dos fechas de castigo".

"En el caso de que yo estuviera en esa situación sería difícil, trataría de agotar todos los medios para llegar a un acuerdo".

Johnny Herrera,, arquero."