Secciones

Cada ramada será responsable de su basura

Gobernación fiscalizó las cuatro fondas autorizadas en Iquique y Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En horas de la mañana de ayer comenzó la penúltima fiscalización a las cuatro ramadas autorizadas por la Gobernación para su funcionamiento. Se trata de las ubicadas en Tadeo Haenke, "Fiesta de la Chilenidad" en el estacionamiento de la Unap, "Fiesta Familiar" en la Hostería Cavancha y la que se realizará en Alto Hospicio, en la ruta A-16 con avenida Gabriela Mistral.

"Anticipándonos al inicio de las ramadas visitamos de forma inspectiva Tadeo Haenke con Héroes ya que es uno de los eventos que recibirá mayor número de personas", dijo el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré.

La autoridad provincial indicó que los últimos arreglos deberán realizarlos antes de las 13 horas de hoy.

"El sector del piso está con tierra y tienen que dejarlo adecuado para que no levante polvo. También la instalación de baños se aumentó al doble, ahora hay 60, previa solicitud de la gobernación", indicó.

Sobre la basura que se genera por estas fiestas, desde la Seremi de Salud informaron que todas las ramadas deberán hacerse cargo de los residuos que se produzcan durante los seis días de funcionamiento de cada evento.

Al respecto, la municipalidad de Iquique informó que la Dirección de Aseo y Ornato ya instaló en el estacionamiento de la Unap doce contenedores de basura, los que serán retirados diariamente.

"Además se dispondrá de una cuadrilla de treinta personas, que desde el viernes 14 hasta el 19 de septiembre, realizarán labores de mantención y limpieza a este recinto", informaron.

En tanto, Carlos Toledo, encargado de la "Fiesta Familiar", detalló que se contrató a una empresa que retirará los residuos durante los seis días a partir de las diez de la mañana.

20:30 horas será la inauguración de las ramadas de Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción.

Recuerdan obligación de izar la Bandera Nacional

E-mail Compartir

La gobernación de Iquique informó que con motivo de Fiestas Patrias se declara la obligatoriedad de izar el Pabellón Nacional el martes 18 y el miércoles 19, conforme lo dispuesto en el artículo 2° de la Ley N° 20.537 en relación al artículo 2° del Decreto Supremo N° 1534 de 1967.

El artículo dice "la Bandera Nacional podrá usarse o izarse sin autorización previa, cuidando siempre de resguardar el respeto de la misma y de observar las disposiciones que reglamentan su uso", añadiendo su inciso segundo que "con todo su uso o izamiento será obligatorio en las oportunidades o efemérides que determine el reglamento".

Con motivo de la proximidad de Fiestas Patrias, el gobernador Álvaro Jofré invitó a los tarapaqueños "a poner nuestro emblema patrio en sus casas para darle un rostro de chilenidad a nuestra provincia y así hacer sentir que acá celebramos con fuerza nuestras Fiestas Patrias".