Secciones

Ramadas inauguraron la fiesta de la chilenidad en Iquique

Tanto en Tadeo Haenke como en el frontis de la Unap se ofrecen diversas propuestas y con entrada gratuita.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La fiesta de la chilenidad comenzó ayer en Iquique con la inauguración de las dos ramadas más tradicionales de la ciudad. A pesar de que a ambas les costó instalarse para tener todo preparado para el viernes por la noche, hubo locatarios que lo hicieron anticipadamente y contaron todas las ofertas que tendrán para estos cinco días de orgullo patrio.

Una de ellas está ubicada en la intersección de Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción. Allí se posicionó Melania Muñoz con su fonda "La Lota Gratis", el juego que no puede faltar en Fiestas Patrias.

"Aquí está el juego cuarto, lota y una lota gratis, esta última es la que yo doy un premio y en la primera lota la persona elige el premio. El cartón es doble y tiene un valor de $700. Tengo de premios arroceras, licuadoras, termos, especieros, minipimer, juego de ollas, loza, ventiladores, de todo", explicó la locataria.

La pizarra negra que utilizó Ibes Meneses el año pasado captó las miradas del público, y esta vez pretende repetirlo con dibujos de Condorito. "El rincón de Mimí" es el nombre de esta fonda y ofrecerá por estos días "terremotos, empanadas, pizzas caseras y nuestro fuerte es el tsunami, que consta de helado de piña, pipeño casero, fernet, granadina y un toque de Jack Daniels", comentó Meneses, quien tiene a $5.000 este bebida en formato de 500 hasta 750 centímetros cúbicos.

"Cuatro letras" se llama la fonda del ramadero Víctor Norambuena que lleva una década vendiendo en estas fechas. En esta ocasión comercializará una variedad extensa de platos típicos y tortas en vitrina que posiblemente atraiga a más de un cliente. "Lo que más consume la gente es el terremoto y lo tenemos desde mil pesos hasta $3.500 en un vaso de litro. Las cervezas también están económicas. Miller, Budweiser, Corona y Heineken están a mil pesos", sostuvo.

"18 para todos"

La ramada ubicada en el frontis de la Universidad Arturo Prat pertenece a la Ilustre Municipalidad de Iquique y lleva como nombre "18 para todos". La organización estuvo hasta última hora montando todo para recibir al público local.

El director de Turismo y Cultura de IMI, Germán Gampuy, sostuvo a La Estrella que esta fiesta de la chilenidad "va a estar compuesta por cocinerías (6), food trucks de comidas típicas (9), va haber entretención para niños con circo gratuito, juegos populares y un escenario donde habrán muestras folclóricas durante todo el día".

Además de gastronomía los stands también tendrán un espacio para emprendedores. Un ejemplo de ello son los artesanos Hernán Olivares, María Cáceres y Meri Benítez, quienes trabajan con cuero reciclado, confección de artículos de madera y trabajos con conchas de mar, respectivamente. A ellos también los pueden encontrar durante el año en Playa Cavancha.

Circo

Un panorama ideal para pasar estas ramadas con los más pequeños son las funciones de la Compañía En La Cuerda, que tras conversaciones con el municipio para celebrar el Día Nacional del Circo, conmemorado el pasado 9 de septiembre, decidieron instalarse con presentaciones de arte circense junto a la compañía chileno argentina "Mora Mosca".

El director de la compañía local, Francisco Cuevas, contó a este medio que "los números que se van a presentar son los exhibidos en el Circo Océano y Andino que son nuestros espectáculos, que en esta oportunidad quisimos fusionar y ponerlo en escena como estamos en este espacio que es bastante visible para la comunidad entonces para los que no nos vieron podrán apreciar extractos de las obras".

Sobre el escenario dispuesto en medio de la ramada también se presentarán grupos folclóricos, adultos mayores y el campeonato de cueca infantil, así que las actividades son para todos los gustos.