Secciones

Carabineros presentó sus servicios para este "18"

E-mail Compartir

Con una formación en la Plaza Prat, Carabineros de la Primera Zona Tarapacá realizó la presentación de los servicios preventivos que durante estos días de celebraciones implementará en la región para garantizar la seguridad, protección y cuidado a las familias.

Durante la actividad el jefe de la Primera Zona Tarapacá, general Ricardo Yáñez, indicó que se ha realizado un trabajo coordinado y planificado con las autoridades y juntas de vecinos de manera de poder garantizar la seguridad en aquellos espacios donde se realizarán actividades de celebración con la finalidad que éstas no afecten la convivencia diaria de quienes residen en las cercanías.

"En estos servicios Carabineros ha desplegado más de 400 funcionarios que además de sus funciones habituales, reforzarán el trabajo del Plan Cuadrante y realizarán controles y fiscalizaciones en puntos estratégicos de afluencia de público previniendo delitos y accidentes de tránsito, de tal manera que las personas puedan salir y celebrar con tranquilidad durante estas fiestas nacionales", señaló Yáñez.

Desarrollan traductor de lenguaje de señas

Ingenieros crearon unsoftwareque ayudará a personas sordas.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Una herramienta de apoyo que ayudará a la inclusión de personas sordas es el proyecto "Traductor Autónomo de Lengua de Señas" (Tals), creado por los ingenieros Darwin Ramírez y Naudy Castellanos.

Ambos desarrollaron una ventana de comunicación a las empresas de atención directa, es decir, donde no puede acceder un tercero sino el titular del servicio.

"Tals es un aparato que incluye un software que desarrollamos y que se presenta en una pantalla doble: podrá ver quien atiende y la persona sorda", explicó Castellanos.

El aparato traducirá a través de un teclado hacia la persona sorda la atención por parte de quien está detrás del mesón. En la pantalla exterior se irá traduciendo a texto y lengua de señas el mensaje", describió.

El proyecto es ganador del Capital Semilla de Corfo y está en la mitad de su ejecución. También cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique.

"El objetivo es entregar esta tecnología, en primer lugar, a instituciones como Senadis, así como centros de salud ya que a juicio de los creadores, son los principales lugares que lo necesitan.

"Para marzo del 2019 debemos concluir, pero esperamos tenerlo listo para diciembre de este año", cerró.