Secciones

Adultos mayores celebran "el dieciocho"

E-mail Compartir

Alrededor de 60 adultos mayores celebraron por adelantado el 18 de septiembre en una actividad organizada a través del programa Vínculos.

En la oportunidad, los presentes pudieron bailar diversos pies de cuecas, ademas de otras danzas chilenas. Posteriormente disfrutaron de comidas típicas y pudieron compartir con entretenidos juegos tradicionales.

Una de las participantes fue María Carrasco, usuaria del citado programa quien comentó que "yo lo paso genial aquí, ya que paso muy sola y gracias al programa he encontrado amigos y mucha entretención".

Una opinión similar compartió Luis Fernández, quien señaló que "nosotros estamos sentados en la casa viendo TV y con esto podemos salir, divertirnos y disfrutar de todas las festividades como lo es ahora las Fiestas Patrias.

En tanto, María Vílches, dijo que "nos sentimos muy alegres, tratamos de bailar y compartir; esto para la tercera edad es muy bueno, ya que gracias al programa hemos aprendido bastante", dijo.

Al respecto, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Esteban Zavala, esta es una actividad recreativa del Programa Vínculos, que ejecuta la Municipalidad de Alto Hospicio, a través de fondos del Ministerio de Desarrollo Social.

Esta iniciativa está orientada a adultos mayores que se encuentran en estado de vulnerabilidad y que muchas veces se encuentran solos en sus casas. Con esto logran crear vínculos con otros adultos mayores, a través de este tipo de actividades", dijo y agregó que este plan ya cuenta con 3 versiones en la comuna y para esta actividad se logró juntar a todos los adultos mayores que han participado en estas tres oportunidades.

Club de Huaso Lorenzo Aceituno finalizó sus cursos de cueca

E-mail Compartir

A un costado de la media luna de Alto Hospicio, se realizó el cierre de los cursos de cueca llevados a cabo por el Club de Huasos, Lorenzo Aceituno del sector La Tortuga.

El taller impartido este año, tuvo una duración de 15 clases prácticas, las que comenzaron a partir del 1 de agosto y terminaron el pasdado 7 septiembre.

En esta oportunidad fueron 18 personas que participaron, a partir de los 7 años. Los profesores a cargo de impartir el curso fueron Nora Zapata, Gabriela Cabello, Erica Cabello, Elder Forte y Teza Espinoza.

Cada uno de estos monitores acompañó en un pie de cueca a los alumnos para que pudiesen mostrarles a familiares y amigos todo lo aprendido en 15 clases.

En la entrega del certificado de participación estuvo el alcalde Patricio Ferreira, quien destacó la importante labor realizada por el Club de Huaso y los instó a seguir por el mismo camino "hoy hemos visto una muestra importantísima de cultura y tradición chilena, ya que en cada rincón de nuestro país vamos haciendo patria y generando un nuevo proceso para nuestros hijos que son lo más valioso que tenemos", dijo.

Historia

El Club de Huaso Lorenzo aceituno fue fundado en 1994 y año tras año viene organizando talleres de cueca para todos los vecinos del sector La Tortuga y Alto Hospicio y en general para todos los interesados en aprender la danza nacional.

La red de salud mental festejó el mes de la patria

Por primera vez los usuarios de diferentes recintos de salud participaron en una ramada en el Cosam París.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En el gimnasio del Cosam Enrique París se reunieron lso usuarios de la red de salud mental de Alto Hospicio, lugar en donde se convocaron para realizar diferentes actividades relacionadas con la celebración de Fiestas Patrias.

En la jornada los jóvenes de la agrupación folclórica Rucamanque fueron los encargados de ofrecer los primeros pies de cueca que disfrutaron los pacientes de los diferentes programas, quienes llegaron junto a sus familiares para compartir en una convivencia acompañados de los profesionales y técnicos de los distintos centros de salud.

Al respecto, José Vergara, director del Cosam Enrique Paris de Alto Hospicio, destacó que por primera vez se realiza esta primera fonda de la Red de Salud Mental de Alto Hospicio "Papurepi". "Este nombre lleva las iniciales de todos los dispositivos que se juntaron para coordinar esta actividad que fue todo un éxito".

La fonda además, fue amenizada con música por parte de usuarios y funcionarios que también se entretuvieron con las diferentes opciones de juegos tradicionales criollos que se ofrecieron durante la realización de la ramada.

En la celebración de las Fiestas Patrias de la red de salud Alto Hospicio participaron usuarios del Cesfam Pedro Pulgar, Consultorio Héctor Reyno, Pie Opción y Cosam Enrique Paris. "Con esto se incorpora a la red de atención primaria y a Sename que también son parte activa de la red de salud mental", especificó José Vergara, quien resaltó el apoyo de la agrupación folclórica Rucamanque que deleitó a los presentes con diferentes danzas tradicionales chilenas.

En tanto, Claudio Barraza, jefe de Salud Mental del Servicio de Salud de Iquique, agregó que "esta es la mejor forma de integrar a las personas que son usuarias de la red", afirmó.

3 recintos de salud se organizaron para celebrar las fiestas patras con los usuarios de la red de salud mental.