Secciones

Carnicerías suben en 20% sus ventas ante demanda por Fiestas Patrias

Establecimientos del centro de Iquique y del Terminal Agropecuario esperan hoy la mayor afluencia de compradores.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Con un 20% de incremento en sus ventas en comparación al año pasado, las carnicerías del centro de Iquique y del Terminal Agropecuario ayer comenzaron a sacar balances positivos de las Fiestas Patrias 2018.

La demanda por cortes de carne comenzó entre el miércoles y jueves, incrementándose de forma marcada ayer. Sin embargo, los jefes de locales afirmaron que hoy se producirá el peak ya que "el chileno siempre espera la última hora", dijeron entre risas. Eso sí, advirtieron que en el caso de las ofertas, estas ya no bajarán más sus precios.

Wilson Torres, jefe de local de Carnes Kar, comentó que si bien en comparación al año pasado las ventas subieron en 20%, si se compara con un día cualquiera el alza se hace más notorio, ya que se pasa de vender 4 mil kilos de todas las variedades de carne al día, a 10 mil kilos.

"El año pasado en el último día subimos a 12 mil kilos, mañana (hoy) esperamos superarla", precisó.

Sobrecostilla, tapabarriga, huachalomo, asado carnicero y abastero son aquellos cortes que ingresaron en la lista de oferta de carnes frescas con precios que oscilan entre los $4.500 y $4.998 en los locales del centro de la ciudad. En tanto, en el Terminal Agropecuario se encuentran a $6.380.

Sin embargo, punta picana, entrecot y lomo vetado registraron incrementos en sus valores en 490 y 1.100 pesos por kilo en algunas carnicerías.

Eduardo Leiva, subjefe de carnicería Santa Ana, también se expresó optimista dado que de los 3 millones y medio de pesos que venden en un día no festivo, en estas fechas ya han alcanzado casi $10 millones, cifra que les permite afirmar que hubo un incremento en comparación a las Fiestas Patrias del año pasado.

En el Terminal Agropecuario, Alfonso Boassi, de la carnicería Brunelli, comentó que cortes de carne nacional como punta picana y filete se agotaron en apenas dos días ya que algunos anticiparon sus compras.

Ese no fue el caso Ángel Álvarez quien recién ayer acudió a hacer sus adquisiciones para el asado del "18" aprovechando el día libre y notó los precios igual que el año pasado.

Acompañamientos

Similar opinión tuvo María Jofré quien ayer acudió en busca de sus últimas compras y encontró los mismos precios del año pasado en las carnes, más no en productos como el tomate y el limón. No obstante, quienes se dedican a su venta en el Terminal Agropecuario sostuvieron que se mantuvieron.

Al recorrer este centro de abastos las compras recurrentes fueron papa, cebolla y tomate con precios que parten en los $500 y llegan a $900.

El comerciante Roldán Vilca indicó que, por ejemplo, entre el sábado y el domingo vendió 50 sacos de papa de 25 kilos cada uno, cuando usualmente son ocho sacos por día. A estos sumó 30 cajas de tomate y 30 sacos con 18 kilos de cebolla cada uno. "Hay más ventas", expresó.

Locales comerciales podrán atender hoy hasta las 21 horas

E-mail Compartir

El sector comercial podrá atender al público solo hasta las 21 horas de hoy debido a que luego comienzan a regir los feriados irrenunciables con motivo de las Fiestas Patrias y que corresponden al 18 y 19 de septiembre. Tal disposición se mantiene hasta las 6 horas del 20 de septiembre.

Así lo advirtió el director regional (s) del Trabajo, Horacio Ara, quien explicó que esto implica que ningún trabajador de dicho sector puede laborar durante los días de feriado irrenunciable.

Los únicos recintos que podrán atender con normalidad son las farmacias, restaurantes, centros de diversión y servicentros. "Estos se consideran de consumo imprescindible para la sociedad por eso se les da un trato especial, pero en el caso de sus trabajadores, estos tienen derecho cada dos años a tener feriado", puntualizó.

Ara indicó que los equipos de la Inspección del Trabajo realizarán hoy un recorrido para verificar que a las 21 horas ningún establecimiento comercial, de los que no están exceptuados, esté abierto. Esta misma labor de fiscalización se realizará mañana y el miércoles 19.

"En el evento de constatar que haya trabajadores prestando servicios vamos a suspender inmediatamente ese trabajo sin perjuicio de la aplicación de la respectiva multa", recalcó.

Por último, recordó que si bien hoy es feriado, este es laborable por lo que el comercio puede trabajar normalmente.