Secciones

Intensifican fiscalizaciones a buses por celebración de las Fiestas Patrias

Hubo alta afluencia de pasajeros en el Terminal Rodovario, mientras que la Seremi de Transportes ha cursado partes.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Junto a sus maletas y acompañado de familiares, Carlos Rodríguez esperaba los minutos para abordar un bus hacia Antofagasta desde el Terminal Rodoviario de Iquique. "Vamos por las Fiestas Patrias y yo creo que nos devolvemos el fin de semana", decía el pasajero, quien pagó $18 mil por el pasaje.

Como él, fueron cientos de personas que estuvieron ayer en el terrapuerto iquiqueño para pasar unos días en la ciudad o emigrar a otros puntos del país debido a los festejos dieciocheros, que este año se extienden por cinco días.

La afluencia de pasajeros fue constante durante toda la jornada, aunque los vendedores de las líneas de buses advirtieron que el domingo hubo más personas en el terminal en comparación a ayer.

Precios

Como es tradicional, mayoritariamente los pasajes subieron su precio en relación a períodos normales.

El precio del ticket del bus hacia Arica oscilaba entre los 7 mil y 8 mil pesos en las distintas empresas de transporte de pasajeros, mientras que el aumento de los precios fluctuó entre los mil y dos mil pesos.

En relación a los precios para ir a Antofagasta, los pasajes iban entre los 12 mil y 15 mil pesos, y el aumento del valor pudo llegar hasta los $5 mil en este fin de semana largo.

No obstante, muchas empresas mantuvieron los precios denominados de promoción debido a que no aumentaron considerablemente los viajes fuera de la ciudad.

Fiscalizaciones

Desde el inicio de la celebración de las Fiestas Patrias equipos de fiscalizadores de la Seremi de Transportes han estado en las calles realizando labores de inspección.

En el caso del Terminal Rodoviario funcionarios han estado en ese lugar para garantizar el óptimo funcionamiento del servicio.

Carlos Navarrete, seremi de Transportes, aseveró que durante estas Fiestas Patrias existe un plan de fiscalización especial, por lo que se redoblaron las inspecciones a los buses interurbanos y los que van hacia la Provincia del Tamarugal.

"Hay tres grupos de hasta seis personas de acuerdo a cómo administramos los recursos que tenemos... Por cada foco de fiscalización hay por lo menos dos funcionarios", contó Navarrete.

Los fiscalizadores han estado en el Terminal Rodoviario, en los accesos y salidas de la ciudad y las ramadas.

En los días previos al 18 de septiembre, la Seremi de Transportes ha fiscalizado a 150 buses interurbanos, de los cuales 22 recibieron partes. En tanto, 68 buses rurales han sido inspeccionados y de ese total 10 obtuvieron partes. Y de los 256 otros modos de transporte (taxis, autos particulares, micros, vehículos internacionales) que fueron pesquisados, 75 fueron multados.

En ese sentido, el seremi destacó que los usuarios pueden ser los primeros fiscalizadores y si lo requieren pueden denunciar ante la Secretaría Regional Ministerial de Transportes o los fiscalizadores, el terminal de buses o en Carabineros.

RECOMENDACIONES

Con el objetivo de orientar a los consumidores, el Sernac entregó recomendaciones para los pasajeros de buses interurbanos, pues al momento de iniciarse el viaje, los usuarios tienen derecho a un servicio de calidad, lo que implica ser transportados en condiciones de seguridad e higiene adecuadas, a las velocidades autorizadas, y a que las empresas actúen de manera profesional en la entrega del servicio.