Secciones

Iquique se prepara para certamen de artes marciales mixtas

E-mail Compartir

El próximo 6 de octubre se desarrollará un campeonato internacional de artes marciales mixtas.

El evento es organizado por el club Octágono y asistirán peleadores de Perú y Bolivia.

Según indicó el organizador Patricio Santander serán ocho combates que estarán en cartelera.

El evento se desarrollará en la cancha de baby fútbol ubicada en avenida Héroes de la Concepción con calle Las Rozas (frente al supermercado Líder).

Asimismo, Santander añadió que en esta velada el deportista local Osvaldo Félix Cabrera pondrá a prueba todas sus habilidades en el combate principal frente al boliviano Rolando Rocha.

Este será el último combate amauteur del iquiqueño previo a su debut en el profesionalismo.

La primera pelea profesional de Cabrera será en el mes de diciembre en Bolivia.

Magallanes recibe a Lobitos en un torneo de rayuela

El sábado 22 de septiembre comenzará el campeonato local de rayuela, y el club Estrecho de Magallanes enfrentará en su casa a Los Lobitos de Iquique.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Ayer, el club Estrecho de Magallanes reunió a sus socios en la sede ubicada en calle Thompson #1655. Los dirigentes despidieron la celebración del 18 de Septiembre con un almuerzo pero además comenzaron a prepararse para el campeonato local de rayuela que inicia el sábado 22 del presente mes.

Los "Magallánicos" recibirán al equipo Los Lobitos a las 17 horas y esperan debutar con un triunfo.

El objetivo del club es quedarse con el campeonato ya que en el torneo de Apertura terminaron en la tercera ubicación, así lo anticipó el capitán del equipo, Juan Salazar.

"Nosotros estamos conformes con el equipo que se formó este año. Tuvimos unas contrataciones y nuestro objetivo es lleva al club hacia arriba, ojalá salir campeón. Hace mucho tiempo que no estamos en la primera línea pero con el equipo que hay tenemos hartas expectativas", dijo Salazar.

Asimismo, el capitán explicó que la dificultad que tiene el club es la asistencia de sus jugadores.

"Necesitamos que la gente se ponga las pilas con la asistencia. Ahora, si estamos todos sacaremos al club adelante", dijo.

Juventud

El deporte de la rayuela es practicado generalmente por adultos, no obstante, Estrecho de Magallanes tiene a un joven que ha marcado un protagonismo en el equipo.

Se trata de Brian Norambuena que tiene 17 años. Él es nieto de René Palacios, otro jugador del club.

Norambuena dijo que no le costó aprender de la rayuela y incluso ya proyecta un Torneo de Clausura positivo para su equipo. "Juego aproximadamente hace un año. Al principio fue complicado pero después agarré el ritmo. Estar en el club para mí ha significado mucho, ha sido bonito porque antes el equipo salía quinto y ahora sacamos un tercer lugar. Tenemos un desafío que es salir campeones y me gusta que tengamos esa mentalidad ganadora", dijo.

Campeonato nacional

Por otra parte, el club también se prepara para el torneo nacional de adulto mayor que se disputará en Iquique. El evento se desarrollará en el estadio Cavancha los días 5, 6 y 7 de octubre.

Turistas realizan calistenia durante las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

En la celebración del 18 de Septiembre el parque calistenia en Playa Brava fue visitado por deportistas locales y del extranjero.

La mayoría de los gimnasios de la ciudad cierran por las Fiestas Patrias, por lo que los deportistas buscan otra alternativa, es lo que comentó Roberto Polanco que llegó de vacaciones a Iquique y no encontró un gimnasio disponible.

"Está todo cerrado, pero me dijeron que estaba este parque y venimos. La verdad es que lo encuentro muy bueno. Yo vengo de Antofagasta y allá no hay tanta cultura deportiva como acá (Iquique). Ojalá que en otras ciudades también se hiciera lo mismo", dijo el antofagastino.

Por su parte, Maite Cajiao que actualmente estudia en Antofagasta, volvió a Iquique y le impresionó la evolución que ha tenido la calistenia en la ciudad.

"Recuerdo que hace unos años fuimos los primeros en hacer calistenia en Iquique. Había unos fierros en Playa Cavancha por donde está el gimnasio público", dijo Cajiao.

Además, la deportista agregó que "se nota que la calistenia ha crecido. Acá (en Iquique) hay muchos deportistas que son buenos en este deporte y deben ser apoyados. Con la creación de este parque (Playa Brava) deben realizar torneos".

Felipe Muñoz quien practica crossfit También acudió a las barras amarillas y celestes de Playa Brava. "Cuando no puedo ir al gimnasio vengo para acá (a Playa Brava). Sirven mucho estos ejercicios para todo el cuerpo, es un ejercicio completo", dijo el deportista.