Secciones

En Estados Unidos destacan los éxitos de Myriam Hernández

E-mail Compartir

Con halagadoras frases, el sitio web de Billboard destacó días atrás la trayectoria de una de las cantantes chilenas emblemáticas de la década de 1980. "Myriam Hernández vuelve para restaurar nuestra fe en el amor con sus baladas románticas", consignó el portal, que destacó los cinco temas esenciales de la artista local, a propósito de los 30 años desde el lanzamiento de su álbum debut y la gira que realizará por Estados Unidos.

En los listados de la revista, la cantante ostenta el hito de ser la chilena que más canciones ha ingresado al ranking más popular del pop latino, con 14 temas en total.

"El hombre que yo amo", "Peligroso amor", "Te pareces tanto a él", "Ese hombre" y "Huele a peligro" fueron los temas elegidos por Billboard para tributar a Hernández, que conquistó el mercado internacional a fines de los 80 e inicios de los 90. Dichas canciones alcanzaron el número uno en el Hot Latin Songs.

Hernández comenzará su gira "La fuerza del amor" el 16 de septiembre en el Enjoy de Coquimbo. También viajará a Latinoamérica, además de Europa.

14 temas de Myriam Hernández han estado en el listado del Billboard latino.

"Flojos senior" marcarán el regreso de "La Vega" en TVN

Leo Caprile vuelve a la conducción del docureality, que en esta tercera temporada contará con adultos sobre los 50 años que nunca han trabajado.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella

En 14 capítulos, TVN y la productora Fábula -de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín- seguirán a nuevos personajes catalogados de "flojos extremos" en una nueva temporada de "La Vega", docureality que tras su debut en la segunda franja de 2016 logró elevar la sintonía de la señal promediando 10,3 puntos, siendo superado solo por Mega con 18,6 unidades.

En 2017, el éxito se repitió en el segundo semestre, promediando 12,5 puntos de sintonía entre el 16 de julio y el 8 de octubre.

Leo Caprile repetirá su papel de conductor y nuevamente lo acompañarán Arturo Guerrero, padrino de los concursantes, y Manuel "Carne Amarga" Caro, administrador del local ubicado en la comuna de Recoleta, acompañando a los protagonistas en su lucha por dejar de lado la flojera al someterse a la rutina de trabajo del popular centro comercial de Santiago.

"Se probó que el formato funcionaba, que era un producto televisivo que la gente quiso ver y que está esperando", dijo Caprile a Emol sobre el regreso del espacio que debutará el próximo lunes 24 de septiembre a las 22.30 horas.

"Hacer una tercera temporada de un programa es significativo de que le fue bien, que gustó. Por lo tanto, no es solo una satisfacción personal, sino que del equipo de TVN, Fábula y de esta co-producción que ha sido tan exitosa de la que esperamos tener tan buenos resultados como los tuvimos antes", agrega el comunicador.

Sobre los 50 años

En este nuevo ciclo, "La Vega" no solo contará con "ninis" (calificativo que reciben personas que no estudian ni trabajan) veinteañeros. El programa expandió su rango etario y en los capítulos se podrá ver a gente mayor de 50 años que nunca ha tenido las ganas de moverse de sus casas y salir a trabajar.

"Fíjate que ahí hay un punto clave en la oferta de esta nueva temporada. Lo que vamos a ver es realmente sorprendente, porque la gente que tiene más de 50 años ha puesto en práctica por mucho más tiempo sus disculpas. Su discurso está súper elaborado, súper asumido y tienen disculpas para todo. Son flojos senior. Hay gente que tiene el orgullo de ser grande y vergüenza de no trabajar. Hay una cuestión de pudor, de no puedo creerlo, de ya poh, muévete y de ¿cómo es posible que tengas nietos y no trabajes?".

Esta renovación de "La Vega" contará con el mismo "grado de dificultad" que su temporada anterior. Es decir, los participantes podrán llevarse el total del pago por realizar completamente su trabajo o sin nada en el caso que no quieran cooperar ni empeñarse por terminar sus labores.

"Agregamos también un cierre de capítulo que no termina en la ceremonia, sino que termina en qué pasó después", adelantó Leo.

"Vamos a ver a la gente después de un mes o 20 días, pero no les avisamos. Si los encontramos en la casa no haciendo algo, no hay plata. Porque en esta temporada hay un bono extra por cumplir la promesa de seguir trabajando", reveló el animador.

El desempeño de estos "flojos extremos" será contrastado con el trabajo que realizan inmigrantes en el centro comercial santiaguino, diferencia que Leo Caprile catalogó de "tremenda" porque "no encontramos a un 'nini' inmigrante. El inmigrante viene a trabajar. No hemos visto a nadie que hasta el momento diga: oye, este señor que se vino de Venezuela con tantos problemas no está haciendo nada. No nos hemos topado con eso, pero sí hay un contraste y hay un efecto espejo".

"La Vega" con su tercera temporada se enfrentará en el mismo horario al thriller "Pacto de Sangre" que se estrenará en Canal 13. Ambas se instalarán en la franja en que CHV tiene en pantalla el espacio de concursos "Pasapalabra" y Mega la teleserie "Casa de Muñecos".

24 de septiembre parte la tercera temporada de "La Vega", a las 22.30 horas por TVN.

12,5 puntos de rating promedió el docureality en su segunda temporada en 2017.