Secciones

Breve

Evalúan propuestas arquitectónicas para borde costero local

E-mail Compartir

Oír y evaluar las propuestas realizadas por 25 estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Chile sobre la transformación del borde costero de nuestra ciudad, fue la tarea que cumplieron los profesionales de Secoplac de la Municipalidad de Iquique, como integrantes invitados de la comisión evaluadora.

La iniciativa, que surge en el marco del convenio entre la Universidad de Chile y la Municipalidad de Iquique, permitió que los arquitectos Sergio García y Diego Rebolledo; evaluaran en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de esa casa de estudios, las propuestas enmarcadas dentro del taller "Iquique-Ciudad Puerto", que dirigió el académico Alberto Texido.

Este trabajo, que es el resumen de un proceso de visitas y reuniones con especialistas y autoridades municipales, permitió centrarse en la recuperación de dos sectores del borde costero, como son las zonas desde el Puerto de Iquique hasta la Playa El Colorado y Playa Brava hasta la ex Ballenera, fijándose como objetivo la recuperación de estos lugares como espacio público.

Morrón y pepino sufren alza mientras que tomate bajó

Comerciantes explicaron que por Fiestas Patrias verduras y frutas llegaron desde Santiago.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Ante la llegada del festivo "XL" como fue llamado por las autoridades este pasado 18 de septiembre, los comerciantes tuvieron que ver cómo los precios de algunos vegetales subieron de precio de manera sorpresiva.

Así lo confirmó el vendedor Luis López, del local "Donde Luis" en la tercer rampa del terminal. A su parecer la llegada de un feriado tan extenso hizo que en el Terminal Agro de Iquique los principales productos relacionados a la gastronomía, como frutas y verduras, tuvieran un alza del 100%.

Morrón y pepino

"El morrón normalmente está a 400 pesos por unidad y ahora está en $800. A nosotros nos está llegando entre $640 y $650 para venderlo apenas a $800. Está caro", precisó el vendedor.

En ese aspecto, también resaltó que en el caso del pepino, subió a $900 el kilo y estaba a 600 pesos. "Es algo raro para estas fechas porque normalmente lo que sube es el tomate, la cebolla y el choclo que sufren un alza muy importante por la demanda", manifestó.

En su experiencia esta alza se debe a que los distribuidores de Arica no trabajaron durante las fiestas y los productos no pudieron salir.

En consecuencia, tuvo que traer los productos desde Santiago.

"Pasando estas fiestas tienen que bajar de precio. Al menos el tomate ya bajó el mismo 18. Pasó de mil pesos a los $650", dijo.

Frutas de temporada

Tímidamente en los diversos locales del terminal se pueden conseguir los frutos por el cambio de temporada, como los berries y la sandía.

"Siempre que comienza a aparecer las frutas llegan caras así que yo prefiero esperar diciembre", indicó López.

En tanto, quien sí ya tiene frutas de temporada es Wilson Paz. En su local los arándanos los está vendiendo a mil 200 pesos el pote.

"Ya van a comenzar a llegar en octubre todas las frutas como el mango, que ahora está escaso", expresó.

Finalmente, María Moscoso, tiene en su local sandía peruana por un precio de $1.500.

"La sandía chilena llegará en enero. Mientras tanto vendemos esta que la traemos de Tacna y el precio se mantiene así hasta diciembre que ya tenemos más variedad", finalizó la comerciante.

"Pasando estas fiestas tienen que bajar de precio. Al menos el tomate ya bajó el mismo 18. Pasó de mil pesos a los $650".

Luis López,, comerciante."