Secciones

Más de 3 mil 800 alumnos recibieron bono al logro escolar

Alto Hospicio es la comuna que lidera el número de beneficiarios. La cifra llega a los 180 millones de pesos y alcanza a 3.300 familias.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Sebastián y Homero Solezzi son dos jóvenes estudiantes de la Escuela Artística Violeta Parra que fueron beneficiados con la entrega del Bono al Logro Escolar por parte de la Seremi de Desarrollo Social.

"Cuando me pongo a estudiar me concentro y dejo todo de lado, como los juegos. Esta es una de las maneras que tengo de mantener mi promedio de 6,9", contó Sebastián Solezzi.

Para su madre, Pamela Solezzi, este bono es un reconocimiento a lo que sus hijos han podido lograr en sus colegios.

"Ellos se esfuerzan en ser responsables y tener buenas notas", comentó.

Este bono forma parte del Ingreso Ético Familiar. Lo reciben niños y adolescentes entre quinto básico y cuarto medio de un establecimiento reconocido por el Mineduc, que tienen máximo 24 años de edad y que son parte del 30% de mejor rendimiento de su promoción o egreso.

"En Tarapacá son 3.806 alumnos los beneficiados, lo que se traduce en un aporte total del Estado de casi 180 millones de pesos", explicó el intendente, Miguel Ángel Quezada.

Por comunas, Alto Hospicio lidera el número de beneficiarios con 1.968, lo que equivale a $92 millones, seguido de Iquique con 1.406 y Pozo Almonte con 252.

En tanto, la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, relevó la importancia del bono entregado a más de 3.300 familias de la región.

"Aquí se premia el esfuerzo de tantas familias de nuestra región que se la juegan por salir adelante junto a sus hijos y lo demuestran con rendimientos escolares de excelencia", sostuvo.

El Bono Logro Escolar fue depositado a las familias de los alumnos, a través de transferencia bancaria en la cuenta RUT de Banco Estado. En el depósito de cada bono, el Estado adicionó un subsidio de $700 para los costos de dos giros y una consulta de saldo a través de la cartola.

Los alumnos o sus padres pueden consultar en el sitio http://bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl con el RUT y la fecha de nacimiento del estudiante.

59 mil pesos reciben alumnos de quinto a cuarto medio que estén dentro del 15% con mejor promedio.

Preparan jornadas internacionales de psicología educacional

E-mail Compartir

La Universidad de Tarapacá (UTA) fue la primera universidad al norte de Santiago en ofrecer la carrera de Psicología y este año se encuentra celebrando 30 años formando profesionales de esa área. En ese contexto, se realizarán las Jornadas Internacionales de Psicología Educacional 2018, evento de alcance latinoamericano que reunirá a más de doscientos investigadores y profesionales relacionados con la intersección entre Educación y Psicología provenientes de varios países de América Latina, para compartir investigaciones, experiencias y reflexiones sobre el estado de la educación y cómo aportar a su mejora desde sus respectivos ámbitos de investigación o desempeño.

La fecha escogida será los próximos 3, 4 y 5 de octubre de este año en la sede Esmeralda de la UTA Iquique.