Secciones

Marca iquiqueña presentó su colección en el "NYFW"

La Semana de la Moda de Nueva York tuvo una pasarela llena de diseñadores latinos y entre ellos estuvo "Josefina Rocha".
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

En el mes de septiembre se vive uno de los acontecimientos más importantes a nivel mundial. En diferentes epicentros de la moda se abren las pasarelas y los diseñadores presentan sus nuevas colecciones para la temporada primavera/verano. Una de estas ciudades es Nueva York, la capital de dicha industria, que en esta oportunidad, recibió el evento Fashion Designer of Latin America (FDLA), vitrina para las propuestas de habla hispana donde se hizo presente una marca iquiqueña, "Josefina Rocha".

Una década cumplió la tienda que se instaló en el Palmira (ahora Unimarc) de Bilbao en esos tiempos, y comenzó como una tienda para bebés que creó María Inés Zamora, una ingeniería local que decidió llevar el nombre de su abuela a través de su emprendimiento.

"El nombre viene de mi abuela materna, ella fue la persona que me educó y crió, era una persona de carácter fuerte, segura de sí misma y para mí es un orgullo llevar su nombre en mi tienda", contó la empresaria.

Las herramientas que le dieron a Zamora siempre fueron de trabajo, perseverancia y de un buen trato hacia sus clientas, quienes eran las que le compraban accesorios y ropa de bebés, pero al cabo de un tiempo ya no solo buscaban chupetes y mantas, sino que un outfit para destacar.

De esta forma fue trayendo diferentes opciones para el público. Era la única tienda de ese estilo que había en el sector sur de la ciudad, por lo que el sello de "Josefina Rocha" siempre ha sido guiarse por el gusto de sus clientas.

Las tendencias y la motivación por llevar un estilo propio ha ido de menos a más en las iquiqueñas, ya que haciendo un análisis de cómo se vestían hace una década y en la actualidad, hay un notorio cambio.

"En estos años han pasado dos cosas, hay demasiados diseños que hoy los clientes pueden mirar en internet y también es que las clientas están cada vez más regias a raíz del deporte y los tratamientos de belleza. Eso ha producido un cambio enorme, o sea, hace diez años yo traía muchas tallas grandes, me pedían XXL y hoy son cada vez menos, y si alguna vez alguien me dijo 'yo necesito ropa más aseñorada' eso ya no existe, creo que no ninguna clienta me pide eso, no existe la edad y me solicitan cosas lindas para sentirse bonitas", contó.

Nyfw

En el 2016 la tienda recibió el llamado de Camila Sanhueza, periodista y animadora de la sección de moda del extinto matinal de La Red "Mujeres Primera". Esa fue la vitrina que le abrió las puertas a la marca local y desde ese entonces que no ha parado de trabajar con la modelo, siendo ella su embajadora y rostro oficial.

Camila ha llegado hasta la capital de la moda donde trabaja actualmente y ese fue el impulso que tuvo a la iquiqueña sobre la pasarela de la Semana de la Moda en Nueva York, instancia que se llevó a cabo en las instalaciones de Google, donde por primera vez recibieron a un evento de moda y latino.

Quiso dejar todo sobre la pasarela y presentó una colección audaz trabajada principalmente en cuero y hecha a mano para cuidar cada detalle, pero además estuvo acompañada por diseñadores nacionales en los accesorios como Sebastián Mery, Bambú y Majo Contreras.

El New York Fashion Week (NYFW) definitivamente fue el escenario predilecto donde también tuvo la oportunidad de conocer a Ágatha Ruiz de la Prada en una cena exclusiva para diseñadores. Por esa razón hizo un llamado a todos los amantes de la moda a sumarse a esta camada de diseñadores que espera estar en la siguiente edición de este magno evento.

"Si alguna vez alguien me dijo 'yo necesito ropa más aseñorada' eso ya no existe".

María Inés Zamora,, dueña de "Josefina Rocha"."