Secciones

Colegio Simón Bolívar realizó gala folclórica

E-mail Compartir

Alrededor de 300 alumnos de la jornada vespertina del colegio Simón Bolívar participaron en la gala folclórica que se llevó a cabo en el patio central del establecimiento educacional.

En la actividad asistieron todos los alumnos que componen la matrícula del recinto escolar en su tercera jornada, la cual está conformada por estudiantes que cursan desde séptimo básico hasta cuarto medio.

Durante el evento los alumnos levantaron diferentes puestos en los que ofrecían platos típicos, cuya recaudación les permitirá reunir fondos para sus fiestas de graduaciones de fin de año.

La muestra folclórica comenzó con una lectura de la historia patria por parte de la profesora de historia y geografía, Elena Araya, luego continuaron los estudiantes en la gala que se extendió por dos horas, la cual fue preparada por los alumnos y los docentes del establecimiento educacional Simón Bolívar

En la oportunidad estuvo el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, quien destacó la importancia de la fecha, "ya que es parte de nuestra historia y de la identidad que poseemos, también valoró la participación de los estudiantes de la jornada vespertina.

"Es sorprendente el entusiasmo con que nuestros alumnos se preparan para celebrar el cumpleaños de Chile, no olvidemos que estos jóvenes y adultos, por alguna razón dejaron en su momento sus estudios, muchos por circunstancias de su vida, y hoy deben hacer el doble esfuerzo de trabajar y asistir a clases, por ello hago esta especial referencia y se valora de manera extraordinaria el esfuerzo", sostuvo el edil.

Jóvenes se reúnen para crear un espacio comunitario

E-mail Compartir

Hoy a partir de las 10 de la mañana se reunirán los voluntarios del proyecto Ecoparque para realizar una actividad familiar con el objetivo de avanzar en la creación de un espacio para promover las prácticas sustentables entre los vecinos de la comuna de Alto Hospicio.

La actividad se llevará a cabo en el terreno ubicado entre las calles Amanda Brieba, Javiera Carrera e Isabel Riquelme, y será hasta las 16 horas.

Marlene Osorio, coordinadora del proyecto Ecoparque, dijo que "ahora estamos en los trabajos de voluntariado de toda la primera fase del proyecto, la cual consiste en la realización de un cerco y la construcción de unos juegos infantiles, todos hecho con material reciclado", dijo.

Asimismo, contó que "los fierros que estamos usando ahora son los que reciclamos del vivero municipal y neumáticos que hemos ido a buscar a basureros".

El voluntariado se llevará a cabo durante lo que resta de septiembre y continuará en octubre, es por eso que cada sábado se reunirán en el mencionado lugar para continuar construyendo la primera parte del plan comunitario.

"La primera etapa la estamos haciendo a través del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente", agregó Osorio, quien mencionó que las siguientes etapas de esta iniciativa consisten en la realización de una huerta comunitaria y la habilitación de un punto de reciclaje.

Semáforos prometidos aún no tienen fecha de instalación

Core aprobó su financiamiento, pero los recursos aún no han sido asignados al municipio hospiciano.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Seguimos esperando el semáforo en esta esquina, que es terrible en las mañanas porque es 'tierra de nadie', todos los vehículos se lanzan para cruzar". Con estas palabras Mario González, conductor de locomoción colectiva, contó lo que ocurre en la intersección de la Avenida La Pampa y calle Esmeralda.

Luis Segovia, quien trabaja a pasos de la citada esquina, mencionó que "es complicado el cruce, sobre todo para los vehículos que vienen por la calle Esmeralda, desde el sur hacia el norte, porque la calle está en una curva y no se observa bien si vienen autos por (avenida) La Pampa, y entonces para poder pasar deben asomar más de la mitad del auto".

La pobladora Graciela Huerta, por su parte, dijo que "en Los Guindales con Esmeralda también hace falta un semáforo, incluso ahí ya murió una persona porque no respetaron el Disco Pare".

Proyecto

Alrededor de 263 millones de pesos fueron aprobados por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Consejo Regional con la finalidad de concretar el proyecto "Adquisición de semáforos, diversos cruces de la comuna de Alto Hospicio".

Dicho financiamiento está destinado para la instalación de semáforos en el centro de Alto Hospicio y en el sector La Pampa, específicamente en el cruce de la avenida Esmeralda con calle Los Guindales, en calle Esmeralda con avenida La Pampa, además de la avenida Los Cóndores con calle Tarapacá, y en la intersección de la avenida Las Américas con calle Juanita Fernández.

Al consultar a la Municipalidad de Alto Hospicio sobre el estado de la iniciativa que permitirá la instalación de los nuevos equipos, informaron que "el Proyecto denominado "Adquisición Semáforos, diversos sectores de la comuna de Alto Hospicio" fue aprobado en el Consejo Regional con fecha 27 de febrero de 2018. De acuerdo a lo consultado hoy al Gobierno Regional, aún se está a la espera de asignación presupuestaria. Una vez salvado lo anterior, el municipio dará inicio a la licitación", indicaron, y agregaron a su respuesta que "tampoco contamos con una fecha definida para dicha asignación".