Secciones

Azules aprueban el debut del VAR y se cuadran con juez que dirigió a los albos

El sistema partió en Chile con una polémica, pero los jugadores de la U dicen que los cobros fueron justos.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - La Estrella

La tecnología se introdujo en el fútbol. El VAR debutó en Chile en el partido entre Colo Colo y Palmeiras por cuartos de final de la Copa Libertadores y fue con polémica. Los jugadores de la U estuvieron atentos al partido y aseguraron ayer que la implementación del VAR fue positiva y, además, advirtieron que el árbitro tomó las decisiones que correspondían.

El primero en analizar este cambio tecnológico en el deporte rey fue Gustavo Lorenzetti, tras el entrenamiento de ayer.

"Me parece que es una tecnología que le va a hacer bien al fútbol. Creo que hay cosas que se van a tener que mejorar en el tema de la rapidez, pero en el Mundial se vio que funcionó bien. Creo que va a ser importante para la justicia dentro del fútbol", dijo.

El volante siguió todo el encuentro de Colo Colo y valoró la justicia que otorga el VAR. "Me parece que fueron jugadas determinantes, una que mediante el VAR se vio que no fue y después una jugada con una plancha y el árbitro decidió expulsar. Me parece que estuvo bien, plancha es tarjeta roja", recalcó.

Mientras, Rodrigo Echeverría aprobó que el fútbol se modernice. "Le va a servir harto a los árbitros para ver nuevamente alguna jugada dudosa y tomar la mejor decisión", afirmó.

Dijo preferir que se pierda un tanto la esencia, pero que haya más justicia. "En algunos sentidos se corta la emoción, porque hay jugadas llamadas "vivezas" que se pueden ver reflejadas en el VAR, pero creo que es una buena iniciativa y va a servir mucho", añadió. Por lo demás, dijo que los cobros arbitrales en el duelo de los albos fueron los que correspondían.

"En las dos jugadas que se utilizó, estuvo bien. La roja era plancha y la mano no era penal", sostuvo.

Fernando de Paul fue claro en afirmar que esta tecnología es "un aporte". Aunque cree que "se pierde un poquito como era el fútbol en sus inicios".

Pero prefiere un partido con VAR. "Lo que pasa es que al verlo tantas veces es muy difícil equivocarse. Antes los árbitros tenían que decidir en milésimas de segundos, ahora si se equivocan teniendo el VAR, va a ser mucho más dura la crítica para ellos también", agregó.

Por último, Sebastián Ubilla también cree que ahora habrá "un fútbol mucho más justo, mientras la tecnología aporte, es mejor".

Sobre todo, dijo el Conejo, para evitar errores perjudiciales.

"Hay ocasiones en que los árbitros no ven algunas cosas y el VAR te las va a aclarar", cerró.