Secciones

Compositor crea canción dedicada a Tarapacá

E-mail Compartir

El compositor nacional Jorge Cartes, quien vivió en los años ochenta en Iquique debido a su trabajo en las pesqueras, se hizo conocido en la escena local por haber escrito la canción "Echando Raíces", la que fue interpretada por el grupo iquiqueño Diálogo en el Festival Brotes de Chile donde consiguieron el tercer lugar.

Dentro de su trayectoria musical también destaca su participación en festivales de Olmué, Angol, Molina, Santa Cruz y Punta Arenas, y una gratificación mayor fue la que tuvo en 1978 cuando su tema "Canto de furia y ternura" fue defendido por la cantante Natacha Jorquera en el Festival de Viña del Mar, y que quedó dentro de los finalistas.

Esta semana volvió a la ciudad de Iquique para contar que sigue inspirándose con los paisajes del norte, tanto así que creó "Vamos paloma vuela", un canto donde destaca la geografía de Tarapacá y que actualmente se encuentra dentro del disco de la banda santiaguina "Pregón".

Joven pintor creó un centro cultural de Artes Visuales

Las ganas de potenciar esta área en la región llevaron a Jaime Carvajal a crear "Artistas Regionales de Tarapacá".
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Jaime Carvajal (24) siempre ha estado ligado al mundo de las artes, lo lleva en sus genes y dice haber aprendido a dibujar antes que caminar, y esta misma pasión fue la que lo motivó a crear este año un centro social y cultural que denominó "Artistas Regionales de Tarapacá" (ART).

Su ingreso a la Escuela Artística Violeta Parra afirmó que su camino por esta senda sería para toda la vida, es por eso que creó ART, "debido a la falta de apoyo a las artes visuales que yo creo que existe en la región. Yo recuerdo que en 2006 cuando estaba como en sexto básico hicieron una actividad por el Día de las Artes Visuales (12 de septiembre) y en estos años ha pasado desapercibido".

Junto a este centro cultural pretende que ese panorama anterior se erradique, por eso "pretendemos fomentar el arte visual, plástico y no dejar que la gente que tiene talento en esto se vaya por otros caminos sino que rescatarlos y valorizarlos", sostuvo.

La opinión de Carvajal se debe a la experiencia que ha podido vivir siendo profesor y haciendo clases en las juntas de vecinos y en barrios como Jorge Inostrosa, Laguna Verde, Villa Navidad y en otros sectores de la ciudad, donde "niños que estaban metidos en una vida muy complicada, gracias a la pintura han logrado expresarse y salir de ese mundo oscuro, o sea, yo puedo confirmar que el arte ayuda a los jóvenes a mirar el mundo desde otra perspectiva, los revitaliza y también a su barrio".

Librería Nené y Lonza han sido las empresas de la región que lo ha ayudado con materiales para realizar estas clases con los jóvenes talentos del arte callejero, pero ahora tiene ambiciones más grandes y entre ellas está "realizar el primer congreso de artes visuales de Latinoamérica, es más bien una clínica abierta a la comunidad donde se pretende rescatar el arte in situ como se hacía antiguamente". Pero también quiere repetir la hazaña que logró en 2012 con "Primavera de papel" cuando llenó de coloridos origamis la Plaza Prat.

"El arte ayuda a los jóvenes a mirar el mundo desde otra perspectiva, los revitaliza y también a su barrio".

Jaime Carvajal,, pintor local."

Transmitirán la obra el Barbero de Sevilla del Municipal de Santiago

E-mail Compartir

La obra el Barbero de Sevilla de Gioachino Rossini (1792-1868), que se presentará en el Teatro Municipal de Santiago, será transmitida en directo vía streaming, en la Sala de Artes Collahuasi, iniciativa que se gesta por el convenio existente entre el Ministerio de las Culturas y el Municipal Santiago y su entrada es liberada.

La presentación se realizará el jueves 27 de septiembre a las 19 horas en la sala de Arte Collahuasi, ubicada en Avenida Baquedano 930, gracias al convenio entre el Ministerio de las Culturas y el Municipal Santiago con la colaboración de la Corporación Cultural de Iquique.

Esta transmisión se replicará en Arica, Quilpué, Rancagua y Osorno.