Secciones

Colegio Nazaret apuesta por una nueva estrategia para la convivencia escolar

Se sumó a una red internacional que apunta a fortalecer las habilidades de la comunidad educativa.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Mejorar la gestión educativa y los procesos de formación de la comunidad escolar es lo que se propusieron al interior del colegio Nazaret, ubicado en El Boro. Para ello, este año instalaron un nuevo método para fortalecer las habilidades al interior del recinto escolar.

Se trata del modelo Vida Equilibrada con Sentido y Sabiduría (Vess), el cual tiene por finalidad perfeccionar las capacidades y competencias de sus funcionarios, junto a la implementación de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo a la información entregada desde el colegio Nazaret.

En ese sentido indicaron que el mencionado modelo "busca hacer visible el pensamiento, desarrollando las habilidades de manera sistemática y gradual, en cada una de las intervenciones de sus docentes y funcionarios".

Modelo vess

En cuanto al modelo Vess, la psicóloga del establecimiento, Sofía Alvarado, mencionó que el proyecto "se apoya en el pensamiento como estrategia pedagógica, ya que entiende que la vida escolar debe trascender el aprendizaje de contenidos académicos y comprende que para lograr un impacto pedagógico se debe construir una cultura de pensamiento Vess en las instituciones educativas".

Respecto de lo anterior, Alvarado mencionó que el citado modelo está diseñado para ayudar a los alumnos en su tarea de construcción de mente desde la niñez hasta la madurez.

"Los estudiantes se convierten en protagonistas activos en la construcción de su conocimiento y los profesores actúan como facilitadores, investigadores y también como aprendices. Además brinda herramientas como apoyo educativo que expande las alternativas estratégicas del educador, ayudándolo a llevar la teoría a la práctica", explicó Alvarado.

Durante el primer año de instalación del modelo, al interior del recinto implementaron estrategias y rutinas que permiten visibilizar el pensamiento en los distintos espacios de gestión educativa, según contó Sofía Alvarado.

"El colegio es asesorado mensualmente a través de talleres presenciales y virtuales, en un proceso que se extenderá por tres años hasta consolidar el conjunto de rutinas que conforman esta estrategia", contó la funcionaria.

Ateneo

El próximo mes las psicólogas del equipo de convivencia escolar, Sofía Alvarado y Catalina Caqueo, junto a la psicóloga del Programa de Integración Escolar, Natalie Araya, expondrán en un congreso internacional denominado Ateneo, el cual reúne a 70 colegios pertenecientes a la Red Internacional Vess, el cual en el año 2016 se hizo en Argentina, mientras que el 2017 fue en Murcia, España, pero este año la sede será en Santiago desde el 24 al 27 de octubre.

24 al 27 de octubre será el Congreso Internacional Ateneo, el que será en Santiago.

Comenzó el campeonato de cueca infantil en la Plaza de Armas

E-mail Compartir

Hasta el próximo sábado se llevará a cabo el XXIII Campeonato Nacional de Cueca Infantil Pampa y Mar, el cual fue inaugurado ayer en el anfiteatro de la Plaza de Armas.

La ceremonia comenzó a las 18 horas, oportunidad en donde presentaron a las parejas de cuequeros provenientes desde Arica, Calama, Tierra Amarilla, La Serena, Quilpué, Rengo, San Clemente, Hualpén, Chillán, Renaico, Los Muermos, Lago Verde, Punta Arenas, San Miguel y Los Lagos.

Sin embargo, los cuequeros llegaron a la comuna el pasado lunes, instancia en la que asistieron a una ceremonia de bienvenida al interior del Centro Cultural, según informaron desde el municipio hospiciano.

En ese sentido indicaron que durante la jornada de hoy los menores harán un recorrido por los sitios históricos de la región, y luego continuarán con la segunda noche de competencia.

Al respecto, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira expresó que "estamos muy contentos que nos visiten familias de todas las regiones del país. Este campeonato infantil de cueca de renombre nacional, es una gran oportunidad para que estos artistas y sus delegaciones conozcan nuestro Alto Hospicio y a la vez es una especial instancia para que la familia hospiciana se deleite con las distintas presentaciones que harán durante esta semana", dijo.

Para el día jueves 27 los participantes continuarán con la tercera noche de competencia, mientras que durante la jornada del viernes se trasladarán hasta la caleta de Chanavayita para realizar una presentación de la danza nacional, lugar en donde los integrantes de las delegaciones compartirán en un almuerzo en esa localidad.

Finalmente, durante la mañana del sábado tendrán una actividad para realizar un intercambio de regalos entre los asistentes y en la noche estarán en la noche de clausura del campeonato nacional infantil, en donde darán a conocer los nombres de las parejas ganadoras de esta nueva versión del certamen folclórico.

29 de septiembre será la noche de clausura del XXVII Campeonato Nacional Infantil Pampa y Mar.