Secciones

Casi 3 mil alumnos aún no postulan al Sistema de Admisión Escolar

Plazo para realizar el trámite vencía el viernes 28 de septiembre pero lo ampliaron hasta el 1 de octubre.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A días de cerrar las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE), 2.836 alumnos de Tarapacá aún no se inscriben en la plataforma que permite optar a las vacantes que los establecimientos subvencionados por el Estado ofrecen para el año escolar 2019.

De acuerdo al balance entregado por la Seremi de Educación, hasta las 11.30 horas de ayer se efectuaron 11.221 postulaciones en la región, las cuales representan el 79,82% de lo proyectado ya que en Tarapacá se esperan 14.057 inscripciones. Esto, teniendo en cuenta que este año el sistema se emplea para postular a todos los niveles educativos (desde prekínder hasta cuarto medio), siempre que el alumno ingrese por primera vez a un colegio municipal o particular subvencionado, desee cambiarse a otro establecimiento subvencionado por el Estado, o quiera volver a ingresar al sistema educativo.

Natan Olivos, titular de la cartera, sostuvo que el avance alcanzado en la región es el esperado para la fecha, sin embargo, recalcó que este podrá alcanzar un mejor resultado considerando que las postulaciones ya no cierran el viernes 28 de septiembre, sino el lunes 1 de octubre a las 18 horas. Eso sí, llamó a los apoderados a "no dejar el proceso para el último día".

La decisión de extender el plazo permitirá -según dijo- que sean más las personas que participen del proceso en su primera etapa, ya que se entregará a los apoderados un fin de semana más para que realicen el trámite on line.

La ampliación del periodo de postulación se aplicará no solo en Tarapacá sino también en las otras 13 regiones donde se aplica el sistema de admisión este año como son Coquimbo, O'Higgins, Los Lagos, Magallanes, Arica, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Aysén.

Avances por regiones

Al analizar el avance del proceso a nivel de provincias, Natan Olivos indicó que Iquique alcanza la mayor participación con 10.613 postulaciones (75,49%) de un total de 14.057 que se esperan. En tanto, en El Tamarugal existe un avance de 57,31% con 701 postulaciones de las 1.223 que se tienen previstas.

Respecto a esta última, Olivos indicó que si bien tiene un bajo porcentaje de inscripciones al sistema, la cantidad de postulaciones que se esperan en dicha provincia es menor por lo que rápidamente se pueden obtener un repunte en la cifra.

Sobre el por qué del lento avance en El Tamarugal, el seremi señaló que esto guarda relación, por ejemplo, con que los planteles de algunas comunas son los únicos lugares donde tienen conexión a Internet para realizar la postulación al Sistema de Admisión Escolar, por lo que los apoderados deben trasladarse hasta estos.

No obstante, Olivos afirmó que esta semana un equipo de profesionales de la seremi se desplegó en El Tamarugal para "trabajar directamente con los liceos y con los Daem (Dirección de Educación Municipal)".

Apoderados

Si bien las inscripciones al sistema se pueden realizar desde cualquier computador que cuente con conexión a Internet, el punto de postulación habilitado en la Seremi de Educación sigue siendo visitado por los apoderados quienes prefieren tener la ayuda de profesionales para poder concretar ese trámite.

Es el caso de Nicole Valdivia quien ayer acudió hasta la sede de dicha institución para postular a su hija de seis años quien el próximo año ingresa a primero básico. La madre narró que esperó hasta esta semana para realizar la inscripción ya que tenía a sus dos hijos enfermos y no podía trasladarse con ellos. "Me dijeron que entrara a la página y me perdí, así que vine acá para que me orienten", expresó.

Dicho punto de postulación atenderá hasta el lunes 1 de octubre, de 9 a 16 horas. El sábado y domingo no estará operativo.

A nivel nacional se realizaron 229.931 postulaciones, siendo 296.383 las que se esperan alcanzar en este proceso.