Secciones

Colchane seguirá en espera por electrificación

Proyecto tenía como plazom inicial junio de 2017 y aún no tiene fecha de término.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En junio del 2017 Colchane estaría con electricidad continua. Sin embargo, el proyecto mantiene serios retrasos, luego de pasar por un litigio que detuvo las obras y fuera postergado para el primer semestre del 2018. Debido a ello, la comuna se mantiene con energía eléctrica vía generadores cuatro horas al día.

Al respecto, Justino Huanca, agrónomo del programa de Desarrollo Territorial Indígena del Indap, explicó que en lo cotidiano es un problema a la hora de conservar los alimentos.

"En lo agrícola, si tuviésemos electricidad las 24 horas mejoraríamos las tecnologías de riego y se podrían implementar riego por goteo y por aspersión", contó.

"Han dicho que estará listo a fin de año, pero la parte de conectar el cableado a las casas, yo creo que se demorará un poco más", sostuvo.

Por su parte, el alcalde de Colchane, Javier García, detalló algunos de los inconvenientes que tiene este proyecto que tiene una inversión de $5.300 millones.

"Es nuestro proyecto estrella por el que aún estamos esperando por su inauguración. En relación al plazo de ejecución actualmente vemos a una empresa contratista que está trabajando en Cariquima", indicó.

El alcalde señaló que desde el Gobierno Regional les informó que el tramo de Colchane se culminaría en noviembre.

"Sin perjuicio de que hay otros tramos, como Isluga, que estarían demorando mucho más, porque no se tramitó en su momento por parte del Gobierno Regional los estudios de impacto ambiental necesarios", acotó.

Por su parte, el consejero regional Eduardo Mamani, calificó de "impresentable", la situación. "Hace 15 años este proyecto fue un fiasco y se jugó con el sueño de la gente de Colchane. Es impresentable que a estas alturas Colchane no cuente con electrificación. Es la única que no tiene", dijo.

Se consultó al Gobierno Regional sobre los plazos de ejecución del proyecto, sin embargo, al cierre de esta edición no hubo respuesta.

400 hogares de 11 localidades Colchane se verían beneficiados con este proyecto financiado por el Core.

En La Tirana se celebrarán los 200 años de la Patrona de Chile

E-mail Compartir

Diecisiete bailes religiosos participarán de una nueva versión de la Oración por Chile, que se celebrará en La Tirana a partir de este viernes 28 de septiembre.

Dentro de los momentos destacados de este encuentro, que se desarrolla el último fin de semana de septiembre, para que los peregrinos eleven una plegaria por el bienestar a la patria, será la eucaristía que se desarrollará a las 10:30 horas, donde se condecorará a la virgen de Carmen por los 200 años como patrona de Chile.

Según los antecedentes históricos, el 24 de octubre de 1923, mediante un decreto del Vaticano emitido por el Papa Pío XI, se autorizó a los chilenos a denominar a esta advocación como "Patrona de Chile".

Entre la programación de esta jornada, desde el obispado anunciaron que el sábado 29 a partir de las 22:30 horas se desarrollará una solemne eucaristía de vísperas en el santuario, a la espera de la celebración oficial del 30 de septiembre que contará con la presencia de las autoridades locales.

El domingo a las 11:30 horas se realizará el descenso de la imagen de la virgen desde el camarín con cintas y al mediodía, tras la misa por Chile, se llevará a cabo un esquinazo para la Carmelita.

A las 15 horas, será la procesión por las calles del pueblo, a las 17:30 horas la subida de la imagen con cintas al camarín y la bendición de los peregrinos para a las 18 horas, cerrar el encuentro con la despedida de los bailes religiosos.

Testigos de Jehová esperan 2000 creyentes

E-mail Compartir

Dos mil personas son las que espera reunir la organización de la "Gran asamblea regional de los Testigos de Jehová" que se desarrollará este fin de semana en la casa del Deportista.

El encuentro que se desarrollará entre el 28 y el 30 de septiembre, se realizará bajo el lema "Sea Valiente".

De acuerdo a la información proporcionada por el comité de difusión a cargo de Ernesto Thomas e Iván Illanes, en el encuentro que está abierto a todo el público, habrá discursos, entrevistas, material multimedia y una película.

"Esta asamblea se realizará por todo el país y en todo el mundo. Este fin de semana será simultáneo con Arica", comentó Illanes.

Asimismo, expresó que los discursos tienen como objetivo entregar consejos sobre cómo enfrentar con valor los desafíos presentes y futuros.

En tanto, con las presentaciones multimedia, se darán a conocer lecciones de valentía en historias de la vida real e incluso en ejemplos del mundo animal.

Dentro de lo destacado por el equipo asesor, están los bautizos que se llevarán a cabo al mediodía del sábado.

En tanto el domingo, uno de los discursos de la mañana tendrá como tema "La esperanza de la resurrección nos da valor".

"El domingo a las 13:50 horas se dará la película"¿Por qué Jonás tuvo miedo y huyó para no cumplir su comisión?" la cual está realizada con actores que pertenecen a la misma iglesia", dijo.

Porello, tanto Thomas como Illanes hicieron extensiva la invitación para toda la comunidad, independiente de su credo.