Secciones

Dos heridos deja choque de camioneta minera

E-mail Compartir

Dos personas resultaron con heridas diversas tras el choque de una camioneta minera, en hecho acontecido ayer en el kilómetro 1.781 de Pozo Almonte.

De acuerdo a información aportada por el superintendente de bomberos, Efraín Lillo, el vehículo salió de la vía por causas que están siendo investigadas, y posterior a ello quedó atrapado en un sector de tamarugos.

"Los heridos fueron atendidos por personal del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) de Pozo Almonte", dijo.

Bomberos de Pozo Almonte y La Tirana atendieron el siniestro al cual también asistió Carabineros.

Presentan querella por agresión a gendarme

E-mail Compartir

La pena de presidio menor en su grado mínimo, o multa de seis a once unidades tributarias mensuales, arriesga un imputado que golpeó a una funcionaria de Gendarmería mientras cumplía sus funciones en el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Pozo Almonte.

El director regional de Gendarmería, José Meza Guajardo, interpuso una querella contra el imputado que permanece recluido en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio.

Los hechos ocurrieron la tarde del pasado 8 de septiembre, según explicó Guajardo "este ciudadano empujó a la funcionaria, le propinó golpes dejando hematomas en sus brazos, en sus manos y otras partes del cuerpo. El detenido quería destruir los medios de prueba y sin provocación alguna de parte de la funcionaria, la empujó para quitarle los celulares".

La querella la recepcionó el administrador del tribunal, Ricardo Acevedo, quien cumplió la función de ministro de fe de ese trámite.

La autoridad penitenciaria solicitó al magistrado que acoja a tramitación en todas sus partes dicha querella en contra del acusado.

Taxista manejaba con patente adulterada

El chofer detenido tampoco cuenta con una licencia profesional para conducir, ni la inscripción del móvil como taxi colectivo.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

"El día 24 de septiembre del año 2018 alrededor de las 17:25 horas, funcionarios de Carabineros procedieron a fiscalizar en las intersecciones de las calles Barros Arana con O'Higgins de la ciudad de Iquique, al imputado W.A.B., quien iba conduciendo un vehículo marca Kia que aparentaba ser un taxi básico puesto que contaba con los colores reglamentarios, sin embargo, la placa patente de este vehículo estaba adulterado, en la manera de haberse pintado de forma artesanal en color naranjo sobre la placa patente original". De esta manera el fiscal Juan Valdés formalizó la investigación en contra del sindicado por el hecho antes descrito.

El abogado del Ministerio Público explicó que si bien la placa patente pertenecía al vehículo fiscalizado, la misma se mantenía adulterada en cuanto a sus colores originales, con la intención de simular ser un taxi establecido dentro del registro pertinente del transporte público.

"El imputado reconoció efectivamente esta situación", apuntó Valdés Jeria. Igualmente se mantenía adosado en el móvil un sticker de revisión técnica con la placa patente de otro automotor, asimismo la certificación técnica correspondía a otro móvil.

"A juicio de la Fiscalía los hechos de este ilícito revisten un delito a sabiendas de placa patente adulterada, de acuerdo al artículo 192 letra E de la Ley de Tránsito", enfatizó el fiscal.

El Ministerio Público solicitó ante el tribunal la medida cautelar de firma mensual y arraigo nacional, dado a la irreprochable conducta anterior del formalizado.

La fiscalía sustentó su pedido en el parte policial, sumado a la fijación fotográfica del vehículo que conducía el imputado donde se aprecian los colores del vehículo "tipo taxi" y la alteración de los colores en la patente.

El magistrado del Tribunal de Garantía de Iquique, Ricardo Leyton, estimó suficientes los antecedentes descritos por la Fiscalía durante el control de detención, fijando sobre el taxista el arraigo nacional y la firma mensual.

La defensa no se opuso a las medidas cautelares decretadas por el juez.

Denuncias

El secretario regional ministerial de transporte y telecomunicaciones, Carlos Navarrete, instó a denunciar cualquier incidencia o sospecha ante dicho ilícito de los usuarios del transporte público en la región de Tarapacá. "Nosotros tenemos la teoría de que son vehículos antiguos los que tienen este tipo de problema", precisó el seremi, indicando que los reclamos pueden hacerse llegar directamente a dependencias de la secretaría.