Secciones

Construirán multicancha en calle Laguna Verde

La obra parte en noviembre y los vecinos dicen que esperaron 24 años para consolidarla.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Un total de $89 millones invertirá la Municipalidad de Iquique en la construcción de una multicancha inclusiva para la población de Laguna Verde, con recursos provenientes del Fondo Regional de Inversión Local (Fril 2017), tras ser aprobado el proyecto por el Concejo Municipal en su sesión N°48.

El espacio deportivo tendrá una extensión de 14 x 25 metros cuadrados, se construirá en un terreno eriazo, entre las calles Laguna Verde y Playa Blanca.

Desde la oficina de Secoplac informaron que el proyecto contempla la construcción de rampas, escaleras, bancas, basureros, áreas verdes, postes con luminarias y un cierre perimetral para mayor seguridad.

Asimismo, prometen que los trabajos partirán en noviembre, con un tiempo de ejecución de 120 días, a cargo de la empresa Acier Group Ingeniería LTDA y bajo la supervisión de la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Logro vecinal

La obra que beneficiará a más de 200 vecinos del sector, se logró tras 24 años de espera, según informó Ada Cortés, presidenta de la junta de vecinos Primeras Piedras 3, población Chipana Oriente.

"Hace muchos años que nosotros estábamos luchando por esta cancha, desde el año 1994. En el 2003 asumí como presidenta y me propuse pelear por la cancha, no retirarme de la junta de vecinos hasta lograrlo", afirmó Cortés.

Esta líder vecinal acudía los martes y los jueves al Concejo Municipal para darle seguimiento al tema. "Luché incansablemente hasta el día que tuvimos el Concejo y no dijeron que la cancha iba. Me conozco a todos los arquitectos y los ingenieros", comentó.

Mientras que María Huanchicay, presidenta de la junta de vecinos Laguna Verde, dice que en el sector viven muchos niños y no tienen espacios aptos para la práctica deportiva. "Con la construcción de la multicancha quedamos bien", aseveró.

Por su parte, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, indicó que la obra permitirá recuperar el lugar, que se prestaba como acopio de basura y escombros, contribuyendo a la recuperación de espacios públicos.

$89 millones es la inversión del proyecto, el cual se financia con fondos del Fril 2017.

Población Jorge Inostrosa anuncia fiesta del "18 chico"

E-mail Compartir

Los vecinos de la población Jorge Inostrosa se preparan para celebrar la fiesta del "18 chico", programada para este viernes, desde las 18:00 horas, según informó la presidenta de la junta de vecinos, Alicia Naranjo, quien invitó a toda la comunidad a participar en esta celebración.

La plaza de la Jorge Inostrosa servirá de escenario para que grandes y chicos disfruten de una tarde llena de música, trajes típicos, juegos tradicionales y bebidas sin alcohol.

Los más pequeños participarán en carreras de sacos y se divertirán también tirando la cuerda, entre otros juegos tradicionales de la región. También se espera la presentación de bailarines de cueca.

Asimismo, Naranjo informó que los alumnos y apoderados del Jardín Infantil Caracolito entregarán bolsas de género, a las 16:00 horas, frente al plantel educativo.

"Es una iniciativa de la comunidad educativa para promover el cuidado del ambiente en la comunidad, a fin de evitar el uso de bolsas plásticas y promover el reciclaje", concluyó la dirigente vecinal.

Servicios públicos visitaron "El Mirador"

E-mail Compartir

Un total de 22 instituciones se hicieron presentes en la primera Feria de Servicios Públicos realizada ayer en el barrio de emergencia El Mirador, en Iquique.

Según destacó el Intendente Regional, Miguel Ángel Quezada, la actividad se realizó luego de la realización de un diagnóstico en el que los vecinos y dirigentes del barrio dieron cuenta de las principales temáticas en las que se requería orientación por parte de los servicios públicos vinculados a seguridad, vivienda, beneficios sociales, entre otros temas.

"Lo fundamental en esta actividad es la coordinación realizada entre el equipo y las familias del sector. Cuando iniciamos este trabajo en marzo, nos encontramos con varios problemas que buscamos solucionar, principalmente, con mucho acompañamiento y gestión, que es el trabajo que hemos instruido a todos los servicios", afirmó Quezada.

En el sector vivienda debutó la "Escuela de la Reconstrucción". Andrés Eyzaguirre, Coordinador de Gestión de Riesgos de Desastre del Minvu, unidad recientemente creada, dijo que "es necesario tener instancias como éstas en las regiones donde le puedas enseñar a la gente cuáles son los protocolos a seguir para que estemos preparados ante terremotos y tsunamis. Saber qué hacer para que podamos apurar los procesos de reconstrucción de viviendas, que deberían ser más rápido de lo que están siendo", subrayó Eyzaguirre.