Coordinan mesas de trabajo para difundir y conocer a los artistas
Un espacio para mejorar la participación y difusión de las distintas líneas de trabajo que tiene el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para los artistas que componen la escena local, es el objetivo de las mesas artísticas que regresan para quedarse.
La realización de estas permitirá obtener una retroalimentación en relación al impacto de las distintas acciones que se ejecutan en la región, así lo explicó la seremi de Cultura, Laura Díaz. "Las mesas de trabajo en las distintas disciplinas son vitales para que podamos ampliar las oportunidades, socializar los objetivos, medidas y acciones (...) ellas no se estaban realizando, con lo que se perdía la opción de que surjan nuevas voces y la comunicación directa con los artistas", expuso.
Artes Escénicas, Artes de la Visualidad, Artesanía, Diseño, Música, Arquitectura y Audiovisual tendrán espacio en este formato y algunas ya comenzaron sus primeras reuniones que tienen participación abierta, por lo que si desea acceder a ellas puede solicitarlo enviando un mail a milena.mollo@cultura.gob.cl.
Paralelo a ello, se está trabajando en la "Mesa de Educación Artística", integrada por diversos colegios, centros culturales y organizaciones de educación artística no formal, la que está en pleno funcionamiento y organizando un Congreso con invitados nacionales e internacionales para el mes de noviembre.
Nueva jornada
Para mañana viernes 28 está agendada la mesa las Artes Visuales, la que tendrá lugar en el Palacio Astoreca, ubicado en Bernardo O'Higgins 399, desde las 9:30 horas e incluirá la ponencia de Rosa María Droguett, académica del Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica, denominada "Museotopías de la Crítica Institucional al Arte como Mediación".
Además estarán Alejandra Claro, del Departamento de Educación del Ministerio de las Culturas y Amalia Cross de la Fundación Nemesio Antúnez, quienes explicarán el modelo de trabajo colaborativo en torno a los "Cuadernos Pedagógicos", de la colección Educación Artística: Nemesio Antúnez, 100 años.