Secciones

Aduanas incauta juegos de naipes falsificados

E-mail Compartir

Un cargamento con 22.320 juegos de naipes españoles falsificados fue incautado por el Servicio Nacional de Aduanas en la Zona Franca de Iquique.

Los juegos tenían como destino una importadora del barrio Meiggs, en la Región Metropolitana.

El director regional de la Aduana, Dennys Beltrand Santos, señaló que durante las labores de control, fiscalizadores perfilaron un cargamento compuesto por 105 cajas que en su interior contenían 22.320 juegos de cartas, las mismas imitaban los diseños, logos y empaques de la marca "Naipes Español".

El valor aduanero de la mercancía fue fijado en $2.588.711 y se presentó una denuncia en el Ministerio Público por infracción al artículo 186 de la Ordenanza de Aduanas, así como también por la ley 17.336 de Propiedad Intelectual y la Ley 19.912.

"Fiscalizadores constataron tras simple examen, que los naipes eran falsificados y se procedió a la suspensión del despacho", explicó la autoridad aduanera de Iquique.

Conductor ocultaba en cauchos 568 kilos de droga

PDI detectó que la máquina presentó modificaciones que permitían el traslado de la sustancia ilícita.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Funcionarios de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) lograron el comiso de 568 kilos de droga, consistentes en cocaína base y clorhidrato de cocaína.

La información fue confirmada por el subprefecto del referido cuerpo policial, Guillermo Gálvez, quien señaló que "se efectuó un control carretero donde se detectó que dicho vehículo transportaba la droga oculta en los neumáticos".

El avalúo de la droga asciende a los $1.500 millones, según el jefe de la brigada, quien constató la detención del conductor de la máquina en el complejo aduanero de Quillagua.

Formalización

Durante el control de detención, la fiscal Alejandra Gálvez, informó que la aprehensión del ciudadano chileno, de 49 años de edad e identificado por las iniciales E.R.D.R., tuvo lugar el pasado 22 de septiembre de 2018 a las 3 de la mañana. "Previamente la Policía de Investigaciones mantenía autorizaciones emanadas por este tribunal de garantía (Alto Hospicio) para interceptar el teléfono del imputado, porque era un blanco sindicado como una persona que se estaba dedicando al tráfico de drogas", aseguró la abogado del Ministerio Público, quien a la vez indicó que funcionarios de la Brianco desplegaron "vigilancias discretas" al conductor, quien recibía las sustancias ilícitas desde la ciudad de Arica para su traslado hacia Santiago.

La droga, oculta en 7 neumáticos del camión, se mantenía distribuida en 561 paquetes confeccionados con cinta adhesiva de color café.

La fiscal solicitó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva, por representar este un peligro para la seguridad de la sociedad.

La defensa del formalizado, a cargo del abogado de la Defensoría Penal Pública, Yon-Sin Sánchez Kong, hizo oposición a lo solicitado por el Ministerio Público, asegurando que por parte de su cliente existió una colaboración sustancial. "La actitud procesal de mi representado es colaborativa", aseveró Sánchez Kong.

Finalmente el magistrado, Raúl Santander, estimó procedente la medida cautelar de la prisión preventiva expuesta por la fiscal Gálvez, por lo cual decretó el traslado del sindicado por el delito de tráfico de drogas a la cárcel de Alto Hospicio.

8 millones de dosis quedaron fuera de circulación tras el comiso desarrollado por la Policía de Investigaciones.

Detienen a banda por venta de autos rentados

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) en trabajo conjunto con personal de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, logró el desmantelamiento de una banda de cuatro personas dedicadas a estafar en diversos rent a car del país.

De acuerdo a información aportada por el capitán Pedro Mardones, jefe de la Sebv, dicha pandilla alquilaba autos que no eran devueltos a sus arrendatarios, y los empleaban para comercializarlos a compradores bolivianos.

La detención se llevó a cabo el pasado martes en una vivienda de la comuna de Alto Hospicio, cuando uniformados encontraron un vehículo Station Wagon, marca Mitsubishi modelo Outlander, año 2018, el que había sido arrendado días atrás en la ciudad de Viña del Mar y se encontraba siendo comercializado por el grupo a una mujer boliviana, quien se disponía a pagar la suma de 14.300 dólares en dinero en efectivo que también fue incautado.

Los imputados, L.C.R.L., y J.R.M., ambos de nacionalidad boliviana y J.R.G.R., y L.A.A.E., de nacionalidad chilena permanecen a la espera de la formalización de los delitos.