Secciones

Capacitan a funcionarios para ser monitores

E-mail Compartir

Funcionarios públicos, coordinadores de Programas Centro de la Mujer de Iquique, Alto Hospicio, 4 a 7, y Mujeres Jefas de Hogar, participaron activamente en el taller de formación de monitores comunitarios dictada por profesionales del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de SernamEG del Nivel Central.

En el Hotel Diego de Almagro se realizó la primera jornada de orientación, información y que tuvo por objetivo la transferencia de conocimientos en el ámbito de la sexualidad, maternidad, género y derechos, además de desarrollar habilidades y competencias para diseñar e implementar iniciativas en las distintas comunidades.

La Esmeralda regresa a las costas de Iquique

E-mail Compartir

Luego de participar en Velas Latinoamérica 2018 y haber visitado 17 puertos de 11 países, el Buque Escuela "Esmeralda" regresará al país, recalando al puerto de Iquique este viernes 28 a las 10 de la mañana. El Buque realizará una navegación cercana a costa de sur a norte frente a playa Brava y playa Cavancha, pudiendo ser observada a partir de las 08:45 hrs aproximadamente.

Durante su estadía, la "Dama Blanca" abrirá sus puertas a la ciudadanía, quienes podrán visitarla para conocer el velero y las actividades que realizan abordo los futuros hombres y mujeres de mar de la Armada de Chile en su viaje de instrucción.

Es en este marco, que la Cuarta Zona Naval invita a la ciudadanía a visitar el Buque este sábado 29 entre las 14 y 19 hrs; y el domingo 30 de septiembre entre las 10 y 14 hrs. Los interesados se deberán acercar al paseo peatonal de la Empresa Portuaria de Iquique donde abordarán un bus que los trasladará hasta el lugar de la visita.

Unap evalúa querella contra empresario por usurpación de terrenos en Lobito

Wladimir Gjurovic señala que desde 1992 el terreno le pertenece a él y reclama por expropiación.
E-mail Compartir

Iván Pereira Pizarro

Un nuevo conflicto se vivió ayer entre el empresario Wladimir Gjurovic y la Universidad Arturo Prat, en el terreno donde se construye la ciudad Universitaria Transfronteriza, ubicada al oriente de la Playa Lobito. El sector fue cedido por Bienes Nacionales a la Unap, sin embargo, el empresario dice que aquel lugar le pertenece.

El encargado de operaciones del establecimiento educacional, Jorge Opazo, se percató a las 9:30 de la mañana de ayer que habían llegado ocho camiones con siete contenedores, acompañados de una grúa y una camioneta, con la intención de ingresar a los terrenos que fueron cedidos por Bienes Nacionales a la Unap.

Estos terrenos fueron concesionados por el Ministerios de Bienes Nacionales a la Unap por tres décadas. "Por los hechos ocurridos en el mes de agosto, hicimos una denuncia a la fiscalía local por usurpación de terrenos fiscales concesionados y estamos estudiando la presentación de una querella", informó el asesor jurídico de la Unap, Ariel Smith.

Desde la Universidad esperan que el Consejo de Defensa del Estado intervenga con una demanda que solicite la delimitación de las hectáreas del empresario que colindan con el terreno fiscal cedido a la casa de estudios. "Él tiene en el sector 1.034 hectáreas, donde las tiene es lo que hay que establecer", dijo el abogado.

También el representante jurídico de la Unap expresó que el proyecto en Lobito para el establecimiento educacional es de suma importancia, porque quieren aportar a la ciudad con ejes de innovación, investigación y desarrollo, mediante la educación superior.

bIENES NACIONALES

La Seremi de Bienes Nacionales, María Pilar Barrientos, se refirió al conflicto territorial de la Unap con el empresario local. "Adyacente a la propiedad del señor Wladimir Gjurovic está un terreno concesionado por un decreto ministerial a la Universidad Arturo Prat, para el desarrollo de la futura ciudad universitaria", sentenció la titular de la cartera.

Además, agregó que el decreto se dictó el primero de marzo y se inscribió en agosto del presente año en el Conservador de Bienes Raíces de la ciudad.

DENUNCIA uSURPACIÓN

El empresario Gjurovic señaló que el pasado seis de septiembre interpuso una denuncia en la fiscalía, por usurpación de terrenos, donde señala ser dueño de un predio en el lugar en cuestión y que la Unap inició trabajos, porque Bienes Nacionales se los habría transferido en condición de comodato.

Además, manifestó que el inmuble pertenece a él desde 1992, cuando fueron comprado a Corfo por medio una licitación en 1991.