Problema de empleo
Un preocupante panorama laboral es el que presenta el Instituto Nacional de Estadísticas en su informe de empleo.
La tasa de desocupación en la región llegó a 8,7% en el trimestre junio-agosto 2018, cifra que refleja un alza de 1,2% si la comparamos con el mismo período del año pasado, cuando se situó en 7,5%. Este 8,7% coloca a Tarapacá por sobre la media nacional que se encuentra en 7,3%.
En este sentido, se está acabando el 2018 y aún no hay luces de una recuperación del empleo, pese a las grandes expectativas que existían en la nueva administración de gobierno.
Sin duda que se trata de un proceso largo y que es necesario dar el tiempo para que se dé una reactivación, pero también es necesario que se muestre una mejora, aunque sea a paso lento, para lograr el desarrollo esperado.
Según el INE, los sectores construcción (-32,8%), minería (-23%) y comercio (-7,7%) son los que mayor incidencia tuvieron en el decrecimiento anual de los ocupados.
Llaman la atención los sectores afectados, debido a que son parte principal de la economía región.
Es necesario mencionar que el impacto de la minería en la economía regional afecta a las actividades productivas, puesto que se reduce el poder adquisitivo de las familias.
Algo igual de preocupante es la tasa de ocupación informal que llegó al 39,3%, la segunda más alta del país, según el reporte del INE, lo que se aprecia en gran forma en Alto Hospicio, pero que sin embargo da cuenta de una economía que no ha mejorado.
De todos modos, independiente de la impaciencia que puedan tener los ciudadanos de a pie, los especialistas aseguran que durante el 2019 debería cambiar la situación, con mejoras en el crecimiento y la inversión en el país y es de esperar que esto se sienta también en la región y en el gran norte minero.
A nivel regional las autoridades confían en la reactivación económica, sin embargo, para ello se deberá trabajar duro en fortalecer el trabajo público privado con el fin de generar los incentivos necesarios para que la economía vuelva a moverse a niveles de los inicios de la década.
"Es necesario que se muestre una mejora, aunque sea a paso lento, para lograr el desarrollo esperado".