Secciones

Iquique reciba fecha del circuito de sandboard

Hoy finaliza la cuarta etapa del circuito mundial de la disciplina, por primera vez en el Cerro Dragón.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Por primera vez el Cerro Dragón es utilizado como una etapa del circuito mundial de Sandboard.

La duna reunió a más de 40 riders en la cuarta etapa del certamen. La competencia partió ayer y finalizará hoy alrededor de las 18 horas.

Las categorías que se evaluarán son profesional, amateur, femenino e infantil. Mientras que las modalidades que se desarrollarán son saltos, curvas y prueba de banderines.

Según indicó José Martínez, que pertenece a la organización y además posee el título de campeón mundial sostuvo que "la llegada del circuito mundial es muy importante para Iquique porque los riders pueden sumar puntos para el ranking sin tener la necesidad de ir a competir afuera".

No competirá

Por otra parte, el campeón explicó que para esta fecha no se presentará en la competencia.

"Estoy enfocado en la organización y que todo salga bien. Por ahora no estoy concentrado en la competencia, sino en la formación. Me dedicaré a enseñarle a las nuevas promesas del sandboard. En Iquique hay muchos niños que tienen buenas condiciones y deben ser ayudados", dijo Martínez.

Internacional

Con la ausencia de Martínez en competencia los primeros lugares son tentados por varios deportistas, uno de ellos vino desde Brasil. Se trata de William Oliveira Morcego.

El brasileño es uno de los mejores en la modalidad de trucos y sostuvo que "vine a quedarme con la fecha. Hace mucho tiempo que quería conocer la ciudad y el Cerro Dragón. Por fotos se ve algo muy impresionante".

Asimismo, el rider explicó que tiene un objetivo personal.

"Lo que quiero es sacarme una foto en el aire y que se vea toda la ciudad. Vengo a buscar la fotografía perfecta sobre la tabla, espero que se pueda".

Menores compitieron en torneo nacional escolar

E-mail Compartir

En la capital se desarrolló el campeonato nacional escolar de natación que es organizado por el Ministerio del Deporte.

La delegación iquiqueña estuvo a cargo de los técnicos Benjamín Mery del club Unión Morro y Eduardo Zamora del club La Araucana.

En los primeros días de competencia destacó la actuación de Sebastián Zegarra que en los 50 metros libres obtuvo el lugar 11.

Luego, Valentina Blanco nadó en los 200 metros combinados y llegó en el lugar 13.

En tanto, Aquiles Cortés quedó en el décimo lugar en los 200 metros combinados.

Finalmente en la competencia de relevos 4x50 libre en la serie damas, Iquique terminó octavo lugar. En ese equipo estuvo presente Valentina Blanco, Génesis Vera, Ana Marcela Gil y Antonia Rivera.

Asimismo, en la misma competencia pero en varones la Primera Región terminó sexta. Los nadadores que compitieron fueron Aquiles Cortés, Sebatián Zegarra, Patricio Garrido y Esteban Muñoz.

El entrenador, Benjamín analizó la actuación de los deportistas y sostuvo que "íbamos con la esperanza de poder conseguir por lo menos una medalla, sin embargo el rendimiento estuvo bueno, si consideramos las condiciones de poco entrenamiento a las que nos tuvimos que enfrentar. Quedamos contentos pero con ganas de haber conseguido algo más".