Secciones

El filtrado y el nitro cold brew son la última moda en café

En la antesala del Día Internacional del Café, una barista, dos chefs y dueños de populares locales contaron cuáles son las preparaciones que hoy están seduciendo a los chilenos y dieron consejos para preparar la mejor taza de esta infusión.
E-mail Compartir

Quienes están inmersos en el mundo del café aseguran que los chilenos estamos cada vez más interesados en aprender sobre esta bebida y las distintas maneras de consumirla, que van mucho más allá del expreso, el cortado y el capuchino. Por ello, dueños de cafeterías, chefs y pasteleros se han ido atreviendo a sumar a su oferta más preparaciones que contienen esta estimulante infusión, que celebra mañana su día internacional.

La barista profesional y académica de la Universidad del Café Illy, Talita Gálvez, comentó a este medio que "hace 10 años nadie sabía lo que era un barista o un dibujo en un café. Ahora eso ha cambiado. Ahora la gente va a una cafetería, pide un café y quiere saber lo que está tomando, cuál es la procedencia, cuáles son las notas. Yo creo que el hecho de que los chilenos estén viajando más ayuda harto en este sentido".

Desde el punto de vista de la experta, entre las preparaciones que están más de moda actualmente en el país figura el café filtrado, que se asemeja bastante al expreso, puesto que se basa en verter agua caliente sobre el café molido, que ésta pase a través de un filtro y termine cayendo a un recipiente. Sin embargo, la gran diferencia entre ambos cafés es que el filtrado no pasa al otro lado del "colador" gracias a la presión que ejerce el agua, sino que lo hace simplemente a causa de la fuerza de gravedad. Es por esto que la preparación de un café filtrado demora más que la de un expreso y acentúa más los sabores complejos de los granos.

Para Gálvez, la experiencia del café filtrado es algo más que digno de conocer, puesto que "es prácticamente un show que se lleva a la mesa".

Una opción fría que para Gálvez "es una experiencia bien agradable al paladar"y se ha vuelto muy popular también es el cold brew nitro, que básicamente añade nitrógeno a un café frío bien concentrado y lo hace ver similar a la cerveza negra.

Dulces y calóricos

Hay otras opciones más "contundentes" pero a la vez refrescantes. El chef y socio de la cafetería "El Taller", Diego Lisoni, explicó que el café que ellos preparan está hecho con shots de café de excelente calidad y sugirió también otra de sus especialidades que contienen café: el affogato (que significa ahogado en italiano). "Es una preparación que tiene helado y sobre éste ponemos dos shots de expreso. El affogato nosotros lo hacemos con nuestro helado de avellana de Linares", contó. Por supuesto, también cuentan con el clásico café helado, muy solicitado en el lugar.

En Slow Drop, otra popular cafetería, tienen una gran carta de bebidas frías que incluye también su propia versión del affogato, además de otras más tradicionales como el frapuchino, que consiste esencialmente en café frío con hielo frappé y leche condensada.

El café también puede aplicarse en postres y recetas de pastelería. El administrador gastronómico José Manuel González, por ejemplo, prepara un excelente brownie de café y compartió su receta para quienes quieran probarlo.

Para partir es necesario tener una taza de mantequilla, ¼ de taza de chocolate semi amargo, ½ taza de café cargado, dos tazas de azúcar, una cucharadita de polvos de hornear, dos tazas de harina, ½ taza de yogur natural, dos huevos y una cucharadita de esencia de vainilla.

Ya con todos los ingredientes es preciso derretir la mantequilla, agregar el chocolate y el café. Luego, mezclar el azúcar y la harina y unirlas con lo anterior. Posteriormente, añadir el yogur, los polvos de hornear, los huevos, la vainilla y revolver.

Finalmente, colocar la mezcla en un molde enmantequillado y enharinado. Llevar al horno precalentado a 400°C por 15 minutos. Una vez listo, espolvorear con azúcar flor y cortar en cuadros para servir.