Secciones

Atleta buscará el oro en el nacional universitario

E-mail Compartir

Hoy en la Segunda Región se desarrollará el campeonato nacional universitario de atletismo perteneciente a las Ligas de Educación Superior y el atleta local David Escobar Henríquez prometió que estará en los primeros lugares.

El deportista que representa a la universidad Arturo Prat viajó ayer en bus a Antofagasta con la ilusión de mejorar sus marcas.

Escobar es el único deportista de Tarapacá que viajó a la competencia.

El deportista competirá en los 200 metros, 400 metros y 800 metros.

En la última competencia universitaria en que participó el iquiqueño, hace dos años, Escobar logró el primer puesto en los 800 y 400 metros.

"Hace dos años que Iquique no lleva un representante y espero dar lo mejor. Me he preparado bien para la competencia", dijo el deportista.

Escobar tiene 27 años y ha participado en varios torneos de atletismo a nivel nacional, como también en diversos eventos de triatlón. "En el triatlón estoy dentro de los mejores cinco deportistas de Iquique y pese a no tener un estadio seguimos entrenando y mejorando las marcas", dijo Escobar.

Bicampeón mundial debuta hoy en Portugal

E-mail Compartir

Yoshua Toledo inicia hoy su participación en la última fecha del Tour Mundial de bodyboard.

El certamen se realiza en Nazaré, Portugal, y el bicampeón mundial junior está optimista y buscará el primer lugar en todas sus presentaciones.

En conversación con Soyiquique.cl, Toledo dijo que "estoy muy concentrado en lo que puedo hacer. Estaba estudiando las olas así que estoy pensando en poder ubicarme en el primer lugar en todos mis heats. Sé que será difícil pero tengo que arriesgarme"

Asimismo, el bicampeón mundial junior comentó que "la idea es poder quedar dentro de los tres primeros en la clasificación de los 'Trials' (etapa general), y así pasar al torneo general donde están los 20 mejores surfistas del mundo", dijo Toledo.

Finalmente, el rider nacido en la población Jorge Inostrosa agradeció el apoyo que ha recibido en las redes sociales.

"Agradezco la ayuda brindada por parte de la Municipalidad, el gimnasio Pro Fitnes, Recmetal y Vilas Motor, sin ellos no hubiese podido estar aquí sacando la cara por mi ciudad y mi país. Espero dar lo mejor en el inicio del torneo".

2 veces se coronó campeón mundial Yoshua Toledo en la categoría junior.

Diecinueve judocas irán a sudamericano

El campeonato se desarrollará en Guayaquil, Ecuador, el próximo 15 de noviembre.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Practicantes de artes marciales no solo están destacando a nivel nacional. En el próximo sudamericano de judo participarán 19 deportistas de la Región de Tarapacá.

El evento se realizará el próximo 15 de noviembre en Guayaquil, Ecuador.

Serán dos categorías que se evaluarán, la sub-13 y sub-15. Los representantes de la Primera Región pertenecen a los clubes Maho de Alto Hospicio, Unap, Hiroshima, Dragón, Leones de Tarapacá y Domingo Savio.

La nómina de la sub-13 está integrada por Ammy Martínez (-38 kilogramos), Antonia González (-42 kilogramos), Mariluz Canaviri (-47 kilogramos), Millaray Cárcamo (52 kilogramos), Paolo Araya (-28 kilogramos), Jean Pierre Araya (-34 kilogramos), Benjamín Aguilar (-34 kilogramos), Marco Figueroa (52 kilogramos) y Patricio Urra (52 kilogramos.

Mientras que en la serie sub-15 los judocas que competirán son Tatiana Galvez (-48 kilogramos), Kyara Arévalo (-53 kilogramos), Piera Labra (-58 kilogramos), Eliana Isita (-64 kilogramos, Viviana Faúndez (-64 kilogramos), Catalina Núñez (64 kilogramos), Fabián Ramos (-44 kilogramos), Jesús León (-48 kilogramos), Elias Vega (-48 kilogramos), José Valenzuela (64 kilogramos).

Protagonistas

Los menores se ganaron este derecho luego de competir en el último selectivo en Santiago.

Piera Labra dijo que tuvo cuatro combates. El primero lo perdió pero luego logró tres victorias que la llevarán a Ecuador. "Cuando perdí pensé que ya no iba al Sudamericano. Mi sensei me dijo que me concentrara y luego gané los otros combates. Después de eso informaron la nómina y me encontraba así que quedé muy feliz", dijo la judoca.

Por su parte, Fabián Ramos dijo que "tuve que realizar tres combates y en todos me fue bien. Estoy emocionado por el Sudamericano, es el premio al esfuerzo y todo esto es gracias a mi sensei y a mi familia".

Técnico

Uno de los formadores de los judocas es el técnico Anthony González, quien dijo que "los chicos en general están bien preparados. Estamos contentos como club y como región que nos representen".

maycol.soto@estrellaiquique.cl