Secciones

Coaniquem entregó nueva guía médica

E-mail Compartir

La fundación Coaniquem hizo entrega a la municipalidad de Iquique de un libro que contiene una guía completa de qué hacer cuando se producen graves quemaduras y que será distribuido en los centros de salud municipales de Iquique.

Sobre esta entrega, el alcalde Mauricio Soria indicó que se trata de "una guía muy práctica" que contiene información de nivel mundial.

"Estará en cada uno de nuestros consultorios. Allí hay 40 años de experiencia de Coaniquem y de sus estudios. Es una excelente guía que nos trajeron de regalo", expresó el edil.

En la misma línea, la coordinadora regional de la Fundación Coaniquem, María Mercedes Robles, expresó la necesidad de que todos conozcan la ayuda que pueden recibir en casos de quemaduras.

"Necesitamos captar a los niños que necesitan atención. Es nuestra principal labor y necesitamos la ayuda de todas las personas para ayudar a niños que sufren quemaduras o que tengan alguna cicatriz. Esto es gratuito y estamos en Lynch #459", manifestó.

Reciclaje de vidrio ayudará a financiar tratamientos para niños quemados

La empresa Linsa, a través de Coaniquem, llevará gratis a Santiago los residuos de vidrio.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Ayer la alcaldía de Iquique firmó un convenio con Coaniquem para que la empresa Linsa transporte hasta Santiago los residuos de vidrios que produzca la región.

Según explicó el presidente ejecutivo de Coaniquem, Jorge Rojas, el convenio también incluye a Alto Hospicio y Zofri y se hace en conjunto con Cristalchile y su causa Elige Vidrio.

"Este vidrio viajará gratis a Santiago a la planta de reciclaje de Cristalería Chile sin cobro ya que la empresa aprovechará el transporte de retorno. Al moler el vidrio se gastará menos energía. La novedad es que sale una botella idéntica en calidad", dijo Rojas.

Coaniquem es beneficiada por cada kilo de vidrio aportado por la comunidad, permitiendo así financiar los tratamientos y cumplir con la misión de rehabilitar integralmente a niños y jóvenes con lesiones de quemaduras.

Reciclaje

En junio de 2016 se promulgó la Ley de Fomento al Reciclaje y Residuos, en donde los municipio tiene un rol fundamental. Desde la alcaldía informaron que no se ha firmado convenio con sistemas de gestión y con recicladores de base, dado que la misma Ley N° 20.920 dice que "los municipios podrán celebrar estos convenios siempre y cuando así lo dicte el decreto supremo", que a la fecha no ha sido firmado.

"Por su parte, la alcaldía ha celebrado convenios que siguen vigentes con gestores de residuos prioritarios, como es el caso de la empresa Triciclos, que administra los tres puntos limpios municipales instalados en la comuna", informó la alcaldía.

Añadieron que "pronto se firmará otro convenio con la empresa Recynor (...) El convenio está en revisión por parte de la Dirección de Asesoría Jurídica".

La seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas, por su parte, indicó que se está gestionando la compra de contenedores segregadores para las siete comunas de la región y que serán financiados a través de la Subsecretaria de Desarrollo Regional.