Secciones

Carabineros usará aparatos de realidad virtual para entrenar

E-mail Compartir

Un programa de realidad virtual y un kit que contiene un joystick, un celular y una visera para proyectar un escenario en 360° es el plan piloto que está implementando Carabineros para perfeccionar sus capacidades en situaciones de disparos, allanamientos y detenciones.

"Deberán comenzar su recorrido en su Comisaría virtual donde podrán elegir los diversos cursos e intervenciones a las cuales podrán acceder", dijo el capitán Pablo Marabolí, del Departamento de Derechos Humanos de Carabineros.

El capitán lideró la iniciativa desde enero de 2017 con ingenieros informáticos de la Universidad Católica de Valparaíso.

Explicó que ayer comenzó el proceso de "carga" del software en la intranet de las policías del país y que "se entregarán dos implementos por zona (región)".

Maraboli detalló que la ejecución del programa será puesta en evaluación dentro de dos semanas.

Cardenal Ricardo Ezzati guarda silencio ante el fiscal

Arzobispo de Santiago fue citado a declarar como imputado en la causa por abusos del excanciller Muñoz.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - La Estrella

Sin hacer comentarios y con custodia policial. Así se retiró a las 10:50 de ayer el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, de la Fiscalía de O'Higgins, luego de hacer uso de su derecho a guardar silencio ante el fiscal regional Emiliano Arias. El cardenal estaba citado a declarar en calidad de imputado por supuestamente encubrir los presuntos abusos sexuales cometidos por el excanciller del arzobispado capitalino, Óscar Muñoz Toledo, quien está con arresto domiciliario nocturno tras ser formalizado por abusos y estupro.

A través de un comunicado, el arzobispado de Santiago detalló que Ezzati llegó a las 9:40 a la fiscalía, donde estaba citado a las 10:00, y que tras esperar 35 minutos fue recibido por el fiscal Arias, a quien le comunicó su decisión. "Haré uso, por ahora, de mi derecho a guardar silencio hasta que los tribunales competentes emitan un pronunciamiento respecto de la solicitud de sobreseimiento definitivo, que fue presentada el día 14 de septiembre", dice la declaración.

En ésta se detalla que aunque el sobreseimiento iba a ser visto el 5 de octubre "no se podrá llevar a efecto debido a que el Ministerio Público pidió la incompetencia del Tribunal sólo unos pocos días antes de su realización, que se decretó" el martes 2. Se añade que en su decisión también influyó que "las copias de la carpeta investigativa, que oportunamente se requirieron, tampoco han sido entregadas todavía".

El defensor de Ezzati, Hugo Rivera, sostuvo que "el cardenal siempre ha dicho la verdad y es inocente (...). Nunca ha ocultado ni destruyó antecedentes".

El fiscal Emiliano Arias sostuvo ayer que el cardenal "hizo uso de su derecho" a guardar silencio. Añadió que "seguimos avanzando con otras declaraciones, seguimos avanzando con la investigación y, si se hace necesario, será citado nuevamente".

Mientras, para el 10 de octubre fue citado a declarar como imputado el sacerdote Raúl Hasbún en la causa por abusos en contra del sacerdote Jorge Laplagne, caso dónde él actuó como procurador de justicia.

"Haré uso, por ahora, de mi derecho a guardar silencio hasta que los tribunales emitan un pronunciamiento"

Ricardo Ezzati,, arzobispo de Santiago"

Examen descarta que chilenos presos en Malasia tuvieran sexo con la víctima

E-mail Compartir

Una nueva jornada tuvo ayer el juicio en Malasia contra los chilenos Fernando Candia y Felipe Osiadacz, acusados de la muerte de un trabajador sexual, delito por el que arriesgan la pena de muerte. En la audiencia de ayer se exhibió una prueba de ADN que probaría que los imputados no tuvieron relaciones sexuales con la víctima. Así lo reveló un perito interrogado por la Fiscalía durante la audiencia, consignó T13.cl.

El profesional exhibió también los artículos que llevaba la víctima al morir: zapatos rojos de taco alto, cartera y ropa (chaqueta de jeans y polera roja). Esto, luego de que el lunes la fiscalía diera a conocer un video de los chilenos con la víctima, en el hall de la pensión donde se hospedaban. Las audiencias del juicio continuarán hasta el 9 de octubre.

Piñera se reúne con ex presidentes tras fallo de La Haya

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera se reunió ayer en La Moneda con los ex presidentes Ricardo Lagos y Eduardo Frei luego de que el lunes, y tras cinco años de litigio, la Corte Internacional de Justicia de La Haya resolviera por 12 votos a favor y tres en contra que Chile no está obligado a negociar una salida soberana al mar para Bolivia.

El Mandatario expresó que "Chile siempre va a estar dispuesto a conversar. Y además, lo quiero decir con mucha claridad: no vamos a caer en ninguna actitud de soberbia ni en ninguna actitud de descalificación". Piñera agregó que "La vida es mucho más que Bolivia". Mientras el expresidente Lagos invitó a "dar vuelta la página y retomar las conversaciones".

El expresidente Frei dijo, por su parte, que "para nosotros sería ideal que el próximo año Bolivia tenga un mandatario electo que esté dispuesto a conversar".

Sebastián Piñera también abordó con los ex gobernantes las "políticas de futuro" que deben llevarse adelante con América Latina y el mundo.