Secciones

Compañía de teatro de Santiago estrenará obra de muñecos

E-mail Compartir

El teatro familiar sigue siendo uno de los panoramas de fin de semana en Iquique. En esta ocasión llega la compañía de Santiago "Puppets in Transit" con la obra "Alma y el cazador de mariposas", la cual se presentará hoy en el Espacio Cultural Akana, ubicado en Ramírez 1265, a partir de las 18 horas.

La propuesta de los actores Carlos Retamales, Andrea Markovits y Polo Fernández involucra a muñecos y objetos que aparecen y desaparecen de escena contando el viaje de una niña mariposa que cae inesperadamente sobre un universo de papel y que viene con una discapacidad física, tiene solo un ala.

El montaje incluirá también mucho color y música clásica ideal para los más pequeños. Por ello la idea es que se internen en un mágico universo escénico creado con papel, además de fomentar la empatía de los niños y sus familias.

Un total de 40 minutos dura la puesta en escena que fue creada y diseñada para pequeñas audiencias. A través de ella existirán diferentes estímulos sensoriales ya que carece de palabras habladas, por lo que es una invitación a descubrir el lenguaje del silencio y de los delicados movimientos que realizan los muñecos y los objetos.

El costo de la entrada para presenciar la obra infantil es de mil pesos.

18:00 horas comienza la función de "Alma y el cazador de mariposas" que llegará al Espacio Akana.

Mago Conejo trae novedades para potenciar la magia en la región

Viajó a un mundial en Corea y luego itineró por Europa, por lo que se llenó de nuevos trucos y conocimientos.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Dos meses y medio estuvo Rodrigo Santander, alias Mago Conejo, por Asia y Europa. Hasta Corea llegó para asistir al mundial de magia que se realizó en Busan, donde se pudo codear con los mejores referentes a nivel mundial que tiene esta disciplina.

Con algunos trucos bajo la manga llegó el iquiqueño pero lo que pudo experimentar en ese escenario lo dejó literalmente con la boca abierta, ya que la tecnología fue la tendencia que predominó entre los diversos actos que pudo presenciar, como el del actual campeón mundial Miguel Muñoz.

"Fue una obra de arte su espectáculo, poseía unas bolas de agua como burbujas que se hacían realidad, las aplastaba, a ratos parecían de cristal, y había una cascada de agua que está cayendo en todo su número y él apareció en una ola digitalizada", explicó Santander.

Novedades

La gira le dio la posibilidad de estar en tres ciudades de Asia y seis de Europa. Participó del Festival Teatro del Cerchio en Parma (Italia) donde obtuvo el tercer lugar de la competencia. Además asistió a otros festivales en Alemania.

En cuanto a sus fetiches optó por adquirir nuevas herramientas para su taller de magia para niños que realizará por séptima vez en Iquique. Antes tenía implementos reciclados pero hoy vuelve con más innovación.

"Traje juegos que son magias pero finalmente la ejecución no es difícil, entonces los niños lo pueden aprender y finalmente terminamos con una muestra para sus papás, entonces ellos ven a sus hijos haciendo magia", contó.

Una flor flotante que luego se transforma en una de verdad y la aparición de una chica son los espectáculos que más le piden al Mago Conejo, a quien lo llaman para celebrar cumpleaños, eventos de empresas y hasta bodas.

El artista actualmente pertenece al Círculo Mágico de Tarapacá, donde se albergan a los referentes locales con el objetivo de que esta disciplina sea valorada como un arte igual de apetecida por el público.

"Traje juegos que son magias pero finalmente la ejecución no es difícil, entonces los niños lo pueden aprender y finalmente terminamos con una muestra para sus papás".

Rodrigo Santander, mago iquiqueño."

3° lugar ocupó el Mago Conejo en el Festival Teatro del Cerchio en Parma (Italia).