Secciones

Descubren placa en recuerdo de Escuela N°3

E-mail Compartir

Más de 60 ex alumnos y ex profesores de la Escuela N°3 de Iquique descubrieron, junto a las autoridades regionales, una placa recordatoria en el edificio donde se ubicaba la escuela.

Dicho establecimiento, surgió a principio del siglo XIX y reunió, en una primera etapa, a los niños de sectores como El Morro, Norteamérica y Colectivos Lynch y O'Higgins.

En el año 1978 se transformó en la escuela F-82, luego se hizo mixta y en 1983 fue absorbida por el Liceo A-11. El lugar donde se emplazó la escuela de madera, Zegers 159, hoy alberga a la Seremi de Educación y la Dirección Provincial de Educación.

Tomás Calderón, uno de los ex alumnos y gestor de esta iniciativa, recordó las experiencias infantiles durante el periodo escolar. "La señorita Lily Williams era nuestra profesora jefe y era como una madre para nosotros. Ella era muy respetada y sólo bastaba un silbido de la profesora para que los alumnos más juguetones se tranquilizaran", contó.

Invierten $24 millones por colegio municipal para mejorar sus fachadas

Cormudesi ejecuta un programa de intervención en sus establecimientos el cual incluye otras mejoras.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

El liceo Bernardo O'Higgins dejó aquellos tonos ocres que por años lucieron sus paredes, las cuales hoy tienen nuevos colores que cambiaron el rostro del plantel.

Este trabajo forma parte de un proceso de mejoras a los establecimientos municipales que inició la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi), el cual contempla el pintando de las fachadas exteriores e interiores, como también la construcción de galpones y multicanchas, dentro de otras iniciativas.

Son aproximadamente 24 millones de pesos que se destinaron por establecimiento educacional para realizar las intervenciones en las fachadas, siendo los liceos Bernardo O'Higgins, Elena Duvauchelle y Comercial aquellos donde la corporación comenzó estos trabajos. En cada uno de estos se pintó aproximadamente 6 mil metros cuadrados de superficie.

El alcalde y presidente de la Cormudesi, Mauricio Soria, recordó que durante la administración que lideró su padre, Jorge Soria, se realizaron mejoras en los servicios higiénicos de los planteles municipales, por lo que ahora están enfocados en la recuperación de otras infraestructuras como, por ejemplo, las fachadas. "Año a año se va invirtiendo según las necesidades y dentro del presupuesto que se tiene, obviamente", precisó.

Según información entregada por la corporación, también se construyeron galpones en dos recintos. En el Liceo Comercial se levantó uno de 564 metros cuadrados para lo cual se destinaron casi 60 millones de pesos, en tanto en el Centro de Capacitación Laboral se implementó un galpón de 226 metros cuadrados con una inversión de 22 millones de pesos.

"Estos galpones, permitirán techar parte del patio y además cubrir completamente las nuevas multicanchas que tienen estos recintos, que además suman toda su implementación deportiva y el recambio total del piso", precisaron.

Siguientes colegios

De acuerdo al cronograma de trabajo establecido por la corporación, los siguientes establecimientos donde se ejecutarán obras serán Thilda Portillo, Centenario y Luis Cruz Martínez.

Todas estas obras son financiadas a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (Faep) que desde el 2015 se destinaron para subsanar las deudas previsionales que distintas corporaciones municipales contraían con los docentes.

"La anterior gestión comunal (Jorge Soria), al asumir sus funciones, encontró un déficit de 2.500 millones de pesos heredados de la exalcaldesa Myrta Dubost, el que pudo revertir a partir de un proceso de normalización, que permitió al 2014 tener la situación económica en regla, permitiendo que al salir los Faep, la Cormudesi estuviera en regla, pudiendo destinar estos recursos a mejora de la infraestructura de los establecimientos", puntualizaron desde la corporación.

INTERVENCIones MAYORES

El alcalde adelantó que actualmente se trabaja en la formulación de un proyecto que contempla intervenciones mayores en establecimientos y que será presentado al Gobierno Regional de Tarapacá para lograr su financiamiento. Este incluye a planteles como Eduardo Llanos, Luis Cruz Martínez, Patricio Lynch, entre otros.

Impacto

Reynaldo Henríquez, director del liceo O'Higgins, comentó que las mejoras realizadas en el plantel tuvieron un impacto positivo entre los estudiantes quienes -según dijo- ahora mantienen las instalaciones sin realizar rayados. "Los alumnos me comentan que se sienten contentos con las mejoras", dijo. Sin embargo, el director acusó que, el último jueves, desconocidos pegaron afiches al exterior del plantel, dañando la pintura.

6 mil metros cuadrados es la superficie que se pintó en cada establecimiento.