Secciones

Inician recambio de veredas en calles del barrio El Morro

Obras de Serviu no incluyen pasajes históricos, según indicó el presidente de la junta vecinal.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Durante décadas las céntricas veredas del barrio El Morro no veían un cambio positivo. "Como morrino me parece bueno que después de 40 años se hayan acordado del barrio. Se le saca mucho provecho comercial pero en términos de veredas y luminarias está abandonado, por ende, cualquier cambio será positivo", explicó un vecino llamado Pedro Vera.

La obra forma parte del proyecto de "Conservación de Aceras y Soleras comuna de Iquique, Sector Norte, Etapa II" e incluye calles que se encuentran en el cuadrante Esmeralda-Juan Martínez-O'Higgins-Arturo Prat y en su totalidad presenta un avance de un 53,4%, según informó Serviu.

El proyecto tiene una inversión cercana a los 830 millones de pesos, aportados por el Gobierno Regional a través del Fndr, con un plazo de ejecución de 150 días.

Las primeras obras se ejecutaron en calle Covadonga, entre Serrano y Thompson, y actualmente se está trabajando en calle Thompson, entre la avenida Arturo Prat y Pedro Lagos, y durante la próxima semana se continuará por calle Covadonga hacia el sur.

El director de Serviu Tarapacá, José Tello, comentó que "sin lugar a dudas este proyecto mejorará la calidad de vida de las familias que viven en el sector y de quienes a diario las utilizan, de esta forma tendremos una mejor ciudad con mejores veredas".

Al respecto, el presidente de la junta de vecinos El Morro, Cristián Bilbao, indicó que desde el principio se habían aprobado tres calles verticales y tres horizontales.

"Pero después nos encontramos con que no se consideraron los recursos para todo el barrio", indicó.

Bilbao indicó que los trabajos comenzaron sin que se consultara con los vecinos dónde se comenzarían los trabajos.

"Esto tiene que ver con la feria itinerante que fue trasladada a otra calle y no se nos dio información para coordinar y en caso de una emergencia, todo se complica", dijo.

Bilbao aseveró que además no se cumplieron con solicitudes prioritarias de los vecinos. "Por un lado tenemos que no se incluyeron dos pasajes: El Morro y Yungay. Tenemos catastrados a vecinos del pasaje El Morro que tienen graves problemas de movilidad y que tienen que salir en silla de ruedas por una vereda completamente deteriorada, con muchos hoyos", indicó.

Por otro lado, Bilbao detalló que como barrio patrimonial solicitaron la incorporación de un sistema de láminas con historia del barrio que irían en las aceras, así como hitos de tránsito, para evitar que se estacionen en las veredas.

"No hubo ningún acercamiento con los vecinos para estas obras. Vimos que vinieron las autoridades pero fue solo por política", planteó.

150 días de ejecución tienen los trabajos para recambio de veredas.

Breve

Invitan a "Cicletada familiar por la inclusión"

E-mail Compartir

La Liga Chilena contra la Epilepsia, filial Iquique, celebrará hoy domingo 7 de octubre su "Cicletada Familiar por la Inclusión".

"Estamos invitando a toda la comunidad de Iquique a participar de esta actividad. Así que traigan su bicicleta, patines o skate y anímense", dijo Blanca Palma, presidenta de la liga en Iquique.

El lugar de partida es el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat (Unap) a las 10.30 y la actividad durará hasta las 13.30 horas.

"Sortearemos una bicicleta y también tendremos muchos premios más", manifestó Palma.

La cicletada familiar es apoyada por Teck Quebrada Blanca, la Municipalidad de Iquique, Universidad Arturo Prat, Bomberos de Chile y Aguas del Altiplano.