Secciones

Ideas de regiones tendrán ponderación mayor para postular a ImpulsoChileno

E-mail Compartir

El concurso ImpulsoChileno, ligado a Andrónico Luksic y que este duplicará sus beneficiarios de 30 a 60 con hasta $ 10 millones para su proyecto, tendrá una mirada especial puesta en las regiones del país.

Mientras el empresario hizo un especial llamado a las personas de las distintas zonas del país a postular, la organización informó que el certamen tendrá una ponderación especial para las ideas que provengan desde fuera de Santiago o de zonas aisladas de grandes centros urbanos.

Más cupos y montos

Luksic anunció que duplicará el número de cupos y de ganadores del concurso, que lanzó esta semana y que busca dar una oportunidad a personas de todo el país que hayan tenido una idea para emprender, pero no han contado con apoyo para concretarla.

El aumento se concretó luego del sorpresivo interés que generó el concurso, que inicialmente contemplaba una convocatoria hasta el 31 de octubre o hasta lograr las 4.000 postulaciones. Sin embargo, los participantes completaron los cupos en menos de 15 horas. Nuevas postulaciones se abrirán los próximos días a través del sitio www.impulsochileno.cl.

Ahora, de los 8 mil postulantes surgirán los 20 premios para el primer lugar con $ 10 millones en financiamiento para el proyecto y seis meses de acompañamiento y capacitación del MBA UC.

Los 20 segundos lugares obtendrán $5 millones para el proyecto y seis meses de acompañamiento y capacitación a cargo de MBA UC. Los 20 terceros lugares serán beneficiados con $3 millones y la asesoría del MBA UC.

De este modo, el fondo de financiamiento original pasará de $ 180 millones a $ 360 millones en total.

El concurso está abierto a mayores de 18 años, chilenos o extranjeros con residencia definitiva en el país, cuyas ideas no hayan contado antes con financiamiento público o privado. En la primera fase, los 8.000 proyectos postulantes serán evaluados por SocialLab, que establecerá puntajes de ponderación y seleccionará a los 200 mejores puntajes que clasificarán a semifinales. En esa segunda fase, los 200 seleccionados deberán subir un video de tres minutos presentando su idea. De estos videos se elegirá a los 60 mejores para exponer sus proyectos ante un jurado.

Sebastián Piñera adelantó importantes acuerdos para su gira europea

El Presidente arribó ayer a Francia, donde su primera actividad fue una cena junto a Nicolas Sarkozy y Carla Bruni.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El Presidente Sebastián Piñera arribó ayer a París, en la primera escala de su gira que durante los próximos 9 días lo llevará a cinco países europeos en los que suscribirá acuerdos en materias como la ciberseguridad o la energía. En una declaración difundida por la Presidencia a su llegada a Francia, el Mandatario destacó los "importantes acuerdos" que rubricará en ciberseguridad, tecnología y energías limpias. También subrayó que en este viaje tendrá la ocasión de "conocer los centros de innovación, de ciencia y de tecnología más modernos del mundo".

"Yo espero que esta gira signifique más oportunidades, mejor calidad de vida para todos mis compatriotas", señaló Piñera. Junto a su esposa Cecilia Morel, e Jefe de Estado cenó con el expresidente Nicolas Sarkjozy y su esposa Carla Bruni en la casa de la pareja en París. Hoy se reunirá con su homólogo francés, Emmanuel Macron, con el líder del Senado, Gerard Larcher y hablará ante la Conferencia General de la Unesco, donde presentará la agenda educativa de Chile.

Escala en españa

El martes, en Madrid, el rey Felipe VI lo recibirá en el Palacio de la Zarzuela, donde ambos mantendrán una reunión en la oficina del monarca antes de asistir a un almuerzo en el comedor privado ofrecido por los reyes al Jefe de Estado y su esposa, Cecilia Morel.

Esa misma jornada mantendrá un encuentro con el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien ya se vio el 27 de agosto pasado en Santiago durante la visita a Chile del gobernante español.

En la jornada del miércoles, Piñera se entrevistará en Alemania con la canciller Angela Merkel, con el Presidente Frank-Walter Steinmeier y con grupos empresariales.

Su gira continuará en Bélgica, donde se reunirá con el rey Felipe y con autoridades de la Unión Europea, donde el Mandatario podría abordar el trabajo para la modernización del acuerdo de Asociación Chile-UE, aún en negociación.

El viaje presidencial finalizará con una audiencia con el Papa Francisco en El Vaticano. El encuentro se desarrollará el sábado 13 de octubre.