Secciones

"Vitamina Clown" entrega sus energías en el hospital

Hace ocho años que comenzaron a visitar a los pacientes y sus familias llevando lo mejor de este arte.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Desde su casa hasta la sala de pediatría del Hospital Regional el actor Ramón Jorquera sale vestido de doctor pero no es uno cualquiera. Lleva coloridos tonos en su delantal y una nariz de payaso, listo y dispuesto para una jornada más junto al equipo de "Vitamina Clown".

Este proyecto nació de los artistas Carlos Moya, Katherine Lee y Ramón Jorquera, que se desprende de la Compañía de Teatro No Más, para realizar esta acción social desde 2010. Jorquera explicó esta iniciativa y radica en que "uno no se da cuenta de que cuando el hijo está enfermo hay una familia detrás, lo sabemos pero no lo percibimos entonces cuando vamos tratamos de dar alegría a todo el mundo y nace para eso".

Casi dos horas se internan en este lugar. El marco de la puerta es primordial para ellos ya que solo se asoman y dependiendo de la aceptación de los más pequeños y sus padres acceden a entrar, algo que les ha permitido desarrollar de manera exitosa cada una de sus intervenciones.

Esta instancia hace olvidar a los enfermeros que lo son, los papás se olvidan que están cansados y tratan de que cada niño no se sienta enfermo, pero siempre guardando el respeto para no incomodar. "Vitamina Clown no molesta, se introduce en su espacio y si es que el niño lo permite, porque trabajamos con toda la energía. Son técnicas que hemos aprendido y vamos viendo qué sucede porque lo que nosotros llevamos de cierta manera es improvisado", comentó Jorquera, más conocido como "Moncho" en la escena local.

La vibra que sienten al entrar es importante para ellos y de eso depende totalmente su rutina. Si existe un ambiente más introvertido y hay niños muy convalecientes solo se restan a tirar burbujas o cantar de forma suave, se adaptan y reaccionan a todo lo que va sucediendo en el hospital.

Si existen o no recursos no es impedimento para presentarse en este escenario. En un principio lo hacían de forma más seguida, cada 15 días pero mientras han ido pasando los años los integrantes han tenido otras responsabilidades y actualmente tratan de estar presentes una vez al mes.

Viral

La última vez que se presentó "Vitamina Clown" en el Hospital Regional asistió un amigo que grabó extractos de cada momento en que estuvieron animando a los niños y adultos. Esto fue subido a las redes sociales y la escena local de artistas aplaudió y llenó de "Me Gusta" la iniciativa de estos actores.

Doctor Sonoro, Doctor Cachetes y Doctora Cachitos son algunos de los nombres de estos personajes que llevan consigo sus diferentes talentos para atraer la atención y risas del público. Algunos cantan, otros tocan guitarra, hacen malabares y siempre fusionado con la técnica del clown.

"En la sala de pediatría nos damos cuenta del impacto que logramos porque a veces el ambiente está para abajo y cuando nosotros nos vamos todo el mundo se está riendo. Los papás nos dicen 'gracias ¿cuándo vendrán de nuevo?' Nos sacan un montón de fotos con los niños, entonces eso es lo que buscamos", relató Moncho.

Una huincha de medir se transformó en la vara para jugar al limbo y las risas que se generaron fue el pago más grande para ellos, la gratificación que buscan en cada intervención.

"Vitamina Clown no molesta, se introduce en su espacio y si es que el niño lo permite".

Ramón Jorquera,, director de la Compañía No Más y creador de Vitamina Clown."