Secciones

Gary Medel enfrenta los rumores: "Nosotros no vetamos a nadie"

E-mail Compartir

Gary Medel no apareció con muy buena cara en la conferencia de prensa ayer de la Selección, en la que estuvo acompañado de Guillermo Maripán. Puede que las cosas no estén del todo tranquilas en Miami, Estados Unidos, donde se hospeda la Roja, considerando las ausencias de algunos como Marcelo Díaz y Eduardo Vargas

Visiblemente molesto, el 'Pitbull' descartó rumores según los cuales supuestamente habría vetos para algunos jugadores de parte de él y de Arturo Vidal, dos de los "peso pesado" del equipo.

"He sabido que yo y Arturo supuestamente vetamos jugadores, pero todo es falso, porque nosotros no vetamos a nadie. No sacamos ni metemos jugadores en la Selección. He estado 12 años en la Selección, he pasado por cinco cuerpos técnicos, y jamás me he metido en las decisiones de ellos", dijo.

El defensa dijo sentirse dolido por el supuesto poder dentro del camarín que se le atribuye: "Hacen un daño, hacia mí y Arturo diciendo que vetamos y que somos los cabrones del equipo. Siempre he estado a disposición de la Selección, lo he hecho súper bien (...). Es un daño muy fuerte hacia mi persona".

Más relajado estuvo Guillermo Maripán, avalado por el buen momento del Alavés.

"La confianza que me han dado ahí y en la Roja me ha ayudado a mejorar partido a partido", dijo.

Ayer en la tarde fue el primer entrenamiento con plantel completo tras la llegada de Matías Fernández.

"Para mí es una bendición estar acá, han pasado dos años y vengo a darlo a todo en este nuevo proceso", dijo el N° 14.

"Fue por sorpresa, pero uno tiene la experiencia, hay gente nueva y uno puede ayudar con eso", comentó.

"He sabido que yo y Arturo (Vidal) supuestamente vetamos jugadores, pero todo es falso. No vetamos a nadie"

Gary Medel"

Un épico Jarry logra el mejor triunfo de su carrera ante el seis del mundo

El chileno dio vuelta el partido para imponerse en tres sets al croata Marin Cilic, en el Masters 1.000 de Shanghai.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - La Estrella

Una celebración agitada, sin guardarse nada y moviendo los brazos para celebrar mirando a su entrenador Martín Rodríguez. Así fue el desahogo de Nicolás Jarry (48°) después de extenuar recursos para darlo vuelta y lograr el mejor triunfo de su carrera ante el croata Marin Cilic (6°), a quien eliminó en tres sets por 2-6, 7-6 (6) y 7-5 para avanzar a los octavos de final del Masters 1.000 de Shanghai, en China.

Fue un cambio de tenis notable después del mal debut en el ATP 500 de Tokio, donde cayó ante el francés Benoit Paire (61°). Ello, porque en su debut en Shanghai ya había mejorado las sensaciones al vencer al alemán Mischa Zverev (69°), en tres mangas.

Pero Cilic aparecía como un rival de extremo cuidado porque es su tipo de pista favorita, en la que el croata ha ganado ocho de sus 18 títulos indoors, además de tener el US Open de 2014 como el gran título de su carrera.

Y ante eso Jarry partió débil y dubitativo. Un expresivo 6-2 con quiebres para el balcánico en el segundo y séptimo juego fueron suficiente para aplastarlo.

El cambio vino en la segunda manga, especialmente a nivel mental. Jarry salvó un match point en contra cuando Cilic servía con ventaja de 5-4. Emparejó y llegaron al tie break, donde el europeo nuevamente estuvo a un punto de cerrar el match, pero el chileno brilló de forma oportuna para cerrar la manga por 8-6.

Parecía que Jarry iba a flaquear definitivamente cuando volvió a ceder su saque y quedó 3-2 abajo en el tercero, pero nuevamente se recuperó y en el décimo game quebró para igualar 5-5. Y envalentonado quebró para cerrar la tercera manga por 7-5.

Con su victoria, la 'Torre' sumará 135 puntos que lo dejarán probablemente en el lugar 42°, el que ya fue su mejor ranking histórico. Si avanza a los cuartos de final debería entrar sin problemas entre los primeros 40°, cercano al rango 37° a 39°.

Pero por ahora espera rival, que saldría del partido que a las 8:00 jugaban el británico Kyle Edmund (14°) ante el italiano Andreas Seppi (47°).

Su vuelta a las canchas, por el paso a cuartos, será mañana también a primera hora de Chile.

Va creciendo

Nicolás Massú, capitán del equipo chileno de Copa Davis, valoró que el crecimiento de Jarry le permite responder cada vez mejor en los partidos de máxima importancia.

"Ha jugado de igual a igual con los mejores del mundo. Nico es un jugador que tiene un gran potencial, se adaptó a las exigencias de los torneos, sigue mejorando, afirmando su cabeza y ha tenido un gran año. Ojalá pueda terminar lo más arriba en el ranking", valoró Massú a radio ADN.

En el staff técnico de Jarry también están conformes. Así lo reveló el entrenador Walter Grinovero, quien trabaja junto a Martín Rodríguez: "Muy contento y felices por este resultado, que nos ayuda a seguir en este proceso. Siempre hemos trabajado para formar a Nico como un futuro campeón. Estos triunfos nos ayudan para que siga mejorando, estamos contentos porque los consejos que le damos los toma al pie de la letra".

2 horas y 12 minutos tardó el chileno en obtener el mayor triunfo de su carrera.