Secciones

Luego de cinco años vuelven tres tenores a dar conciertos en Tarapacá

Iquique, Alto Hospicio y Pica serán las comunas que recibirán a los artistas nacionales.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Estuvieron en el 2013 y este año vuelven para emocionar a los tarapaqueños con su canto lírico. Se trata de los destacados cantantes José Azócar, Gonzalo Tomckowiack y Leonardo Pohl, conocidos como "Los tres tenores de Chile", quienes se presentarán en Iquique, Alto Hospicio y Pica junto con su agrupación musical, por lo que será un concierto totalmente en vivo y abierto a la comunidad.

Su primera cita en la región será en el interior, ya que el jueves 18 de octubre a las 20 horas se presentarán en la Iglesia San Andrés de Pica, para luego dar paso al concierto programado en el Centro Cultural de Alto Hospicio el próximo 19 de octubre en el mismo horario. La gira por Tarapacá culminará con un espectáculo agendado para el sábado 20 de octubre, a partir de las 20 horas en el Paseo Puerto Iquique (EPI).

Invitados

Juntos han interpretado los más importantes roles en la ópera nacional, sudamericana y europea, pero también han sentido muy bien al público iquiqueño, algo que recordó Tomckowiak, quien ha sido galardonado en el "Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus" en España, "Concurso Internacional de Canto de Verviers" en Bélgica y "Concurso Internacional de Canto de Marmande" en Francia.

"Nosotros estamos felices de volver a Iquique porque ya habíamos hecho un evento parecido, estuvimos en Alto Hospicio también y la verdad es que esa vez fue una experiencia maravillosa. Pudimos compartir con los músicos regionales, la gente fue pero muy cariñosa con nosotros, así que estamos ansiosos de poder volver y poder realizar estos conciertos que ahora se abre a otra comuna", contó a La Estrella.

En cuanto al repertorio se dividirá en dos áreas. La primera contemplará piezas de ópera reconocidas como Nessun Dorma y la segunda parte será para canciones líricas como Granada de Agustín Lara y melodías de Andrea Bocelli. "Serán canciones muy conocidas para el público que nosotros las interpretaremos con mucho cariño", agregó el tenor.

La percepción que tiene del talento local es clara. Como docente de la Universidad de La Serena cada año recibe a futuros músicos provenientes de la Primera Región como promesas de este arte, pero también habló de sus amigos y colegas, quienes también son del norte, por eso aprovechará esta instancia de repetir la vinculación con estos jóvenes de la lírica.

Organización

Los tres conciertos son gestionados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y su titular en la región, Laura Díaz, destacó la posibilidad que se abre para poder disfrutar de estas presentaciones.

"Se trata de una presentación de alto nivel, con tres de las más privilegiadas voces nacionales y que estará acompañada por música en vivo interpretada por profesionales que integran la Orquesta Regional de Tarapacá. Estarán sobre el escenario las más destacadas piezas centrales de la ópera, pero también canciones inmortales. Será una jornada inolvidable", aseguró la seremi.

Las presentaciones son de carácter gratuito pero para el evento en Iquique los interesados deberán retirar invitaciones en el punto de distribución que se instalará en el frontis del Teatro Municipal el próximo martes 16 de octubre de 10 a 14 horas, en la Seremi de Cultura, ubicada en Baquedano 1073 o en la Empresa Portuaria Iquique (Jorge Barrera 62) del 16 al 18 de este mes de 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas.

"La gente fue pero muy cariñosa con nosotros, así que estamos ansiosos de poder volver y poder realizar estos conciertos que ahora se abre a otra comuna".

Gonzalo Tomckowiack, integrante de, "Los tres tenores de Chile"."