Secciones

Caen dos falsos policías que asaltaban en Iquique

El dúo fue detenido por la sección del OS9 de Carabineros tras indagación de la Fiscalía.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En prisión preventiva e internación provisoria quedaron dos imputados señalados por la Fiscalía de actuar como falsos policías para concretar varios robos con violencia en distintos sectores de Iquique.

El par, un adolescente de iniciales A.J.G.B. de 17 años de edad, junto con una mujer identificada como R.D.V.C.G. de 20 años, fueron detenidos alrededor de las 15.45 horas del pasado martes, tras diligencias ejecutadas por el Departamento Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros.

La banda, conformada por cuatro individuos de acuerdo a investigaciones hechas por el Ministerio Público, se presentaba a sus víctimas como supuestos funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) exhibiendo radios transmisores y armas de fuego.

El fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Oscar Sáez, explicó en la formalización de ambos sindicados que la agrupación participó en al menos cinco delitos de robo con violencia acontecidos durante este año.

La pandilla realizaba a sus objetivos un control de identidad, señalando a los mismos que abordaran un vehículo particular donde los mismos se desplazaban. Una vez en el interior del móvil amenazaban a los afectados y procedían a sustraerle diversas especies.

Igualmente en uno de los casos ingresaron a la fuerza a un domicilio del barrio El Morro, donde robaron una caja fuerte. También en una oportunidad trasladaron a una de sus víctimas hacia la población Jorge Inostrosa.

"La investigación se inició en el mes de abril de este año en coordinación con la Fiscalía, los delincuentes priorizaban víctimas extranjeras, teniendo en sus cálculos la no denuncia de estas personas", explicó el capitán Renato Cárdenas, jefe del OS9.

cronología del delito

El primer hecho tuvo lugar el 7 de marzo de 2018 a las 11.30 horas, cuando la imputada R.D.V.C.G. junto a otros miembros de la banda a bordo de un vehículo marca Toyota Modelo Vitz, concurrieron a calle Salitrera Victoria con avenida Arturo Prat de Iquique, donde abordaron a una víctima identificándose como funcionarios de la PDI, pidiéndole a la misma su documento de identificación.

Posteriormente le exigieron que abordara el auto para ser trasladada al cuartel policial, siendo llevada hacia la Jorge Inostrosa donde amenazándola con un fierro le robaron mil dólares y papeles personales.

El segundo hecho aconteció el 13 de abril de este año, cuando R.D.V.C.G. junto a dos sujetos en calle Eleonora Latorre, abordaron a dos víctimas que se mantenían en el interior de un móvil, apuntándolos con un arma bajo la misma premisa de ser funcionarios de la PDI, sustrayendo a los afectados dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

El 14 de abril de 2018 perpetraron un robo de celulares en la Plaza Croacia contra dos adolescentes. Asimismo un cuarto caso tuvo lugar el 18 de junio, cuando A.J.G.B. junto a otros dos robaron a una víctima en el sector Zofri siendo sorprendidos por Carabineros.

El último hecho ocurrió el 8 de agosto, donde A.J.G.B. junto a otros maniataron a dos víctimas en un departamento ubicado en El Morro, donde amenazando con armas de fuego robaron una caja fuerte y celulares.

1 integrante de la agrupación criminal permanece evadido y es rastreado por autoridades.

4 miembros forman la banda de falsos policías, de los cuales tres han sido detenidos.

Madre de Rosalva: "Pido justicia por mi hija"

E-mail Compartir

Con las palabras de la madre de Rosalva Gómez concluyó, ayer, la presentación de la prueba en el juicio oral que la Fiscalía de Alto Hospicio sigue contra 11 miembros de la organización denominada "La Familia", que está acusada por el homicidio calificado de la ciudadana boliviana ocurrido en agosto del año pasado.

En calidad de víctima indirecta, la madre de la manicurista quiso ser oída por los magistrados del tribunal oral en lo penal, señalando que Rosalva vino a Chile para trabajar, y su intención era traerse a su hija de 8 años que estaba en Bolivia cuando reuniera un poco de dinero. Explicó que una compañera de Rosalva le avisó lo que había pasado y que hasta ahora ella no lo puede creer. "No entiendo por qué la mataron, por qué le hicieron eso si ella no hizo nada malo. Ella tenía toda una vida por delante. Yo pido justicia por mi hija y por mi nieta, que se quedó sola".

El juicio oral continúa el día de hoy con los alegatos de clausura correspondientes.

Muere niña aplastada por tablero de básquetbol

E-mail Compartir

La niña de 2 años y 9 meses, identificada como Sayen Victoria Lipian López, murió la mañana de ayer tras verse afectada en un accidente ocurrido el pasado sábado, en instalaciones del Club Social Deportivo Cultural Jorge V, ubicado en el centro de Iquique.

La información fue confirmada por el subprefecto Claudio Ramos, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

Complicaciones originadas por el traumatismo encéfalo craneano de la cual fue víctima derivó en el fallecimiento de la pequeña.

Desde su ingreso a instalaciones del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames, Sayen Lipian debió ser operada de urgencia por la gravedad de las lesiones, acontecidas posterior a ser aplastada por un tablero de básquetbol en el recinto deportivo señalado.

Familiares y allegados de la niña a través de las redes sociales solicitaron la concurrencia de donantes de sangre al centro médico de la región.

La muerte cerebral de la niña quedó asentada a las 10.15 horas de ayer. Fiscalía y Brigada de Homicidios continúan diligencias relacionadas al hecho.