Secciones

Breve

Abordan desorden vial en calle Bulnes con Genaro Gallo

E-mail Compartir

El plan de trabajo para terminar con el "desorden vehicular" en el sector de calle Bulnes, entre Genaro Gallo y Salvador Allende, fue abordado en la Octava Reunión del Comité Provincial de Seguridad Pública que preside el gobernador Álvaro Jofré.

El seremi de Transportes, Carlos Navarrete, reiteró que se hará cumplir con las vías que corresponden solo a los buses. Para ello, dijo, se realizará una marcha blanca para luego seguir con las fiscalizaciones de Carabineros y la Municipalidad de Iquique.

Otro de los temas abordados fue la situación del llamado "barrio boliviano", en calle Juan Martínez con Esmeralda, que diariamente es "tomado" por el comercio informal. Ante esa situación, el mayor Patricio Martínez informó que se mantiene el bus de Fuerzas Especiales en el sector y además se realizan rondas periódicas.

Confirman brote de sarna en establecimiento educativo

La Seremi de Salud reportó que tres alumnos tienen la enfermedad y están con reposo domiciliario.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

La Seremi de Salud de Tarapacá confirmó ayer un brote de escabiosis (sarna) en un establecimiento educativo de Iquique donde tres alumnos de primero básico fueron diagnosticados con la enfermedad, por lo que están en tratamiento y con reposo domiciliario debido a que se trata de una patología contagiosa.

Y si bien la institución no entregó el nombre del plantel, se conoció que se trata del colegio España donde justamente ayer se generó una alarma debido a un mensaje que comenzó a circular por redes sociales dando cuenta de un brote de sarna.

Este hecho provocó que un total de 70 alumnos -de acuerdo al registro de salida del plantel- fueran retirados anticipadamente del establecimiento educativo que tiene una matrícula de 420 estudiantes.

La directora del colegio, Rosa Córdoba, informó que cuando se conoció de este mensaje que alarmó a los padres se activó el protocolo correspondiente, por lo que autoridades educativas y profesionales de salud acudieron al establecimiento a evaluar la situación.

Dijo que los únicos alumnos a quienes se les confirmó escabiosis se encuentran con tratamiento y con reposo en sus domicilios desde hace unas dos semanas. En ese sentido indicó que ayer solo se reportó dos posibles casos de alumnos con escabiosis, pero que sus apoderados certificaron que se trataban -según dijo- de dermatitis y alergia. No obstante, afirmó que se está indagando al respecto.

Para informar oficialmente lo ocurrido, la tarde de ayer se realizó una reunión con los apoderados a quienes Córdoba llamó a estar tranquilos. Además, dio a conocer que no se suspenderán las clases.

No se suspenden clases

Esto fue ratificado por la seremi (s) de Salud, Dolores Romero, quien explicó, a través de una declaración pública, que esa medida no es necesaria, dado que la sarna es una enfermedad frecuente en la infancia, que tiene tratamiento y no presenta complicaciones si es tratada oportunamente como está ocurriendo en este caso.

En el documento la autoridad sanitaria indicó que una vez tomado conocimiento de la situación, se procuró que se tomaran los resguardos, de acuerdo a los protocolos establecidos para este tipo de acontecimiento, indicándole al establecimiento educacional que debe cautelar y extremar las medidas higiénicas y que estas sean idóneas.

En forma paralela, se gestionó con el Cesfam Guzmán la realización de jornadas de educación para orientar a los apoderados y docentes frente a esta patología.

Se recalcó que una de las medidas más eficaces para evitar los contagios es el lavado continuo de manos con agua y jabón. En el caso de los afectados, la recomendación es el lavado de ropa de cama, ojalá con agua caliente, jabón y detergente.

Finalmente se precisó que la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud estará monitoreando si hay más casos por confirmar.

70 alumnos, de un total de 420, fueron retirados del colegio antes del horario de salida.

evelin.aguilar@estrellaiquique.cl

Invierten 290 millones de pesos en pavimentos participativos

E-mail Compartir

Más de $290 millones de pesos, de los cuáles cerca de 276 corresponden a inversión sectorial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se están ejecutando en la comuna de Colchane, a través del 27 llamado del programa de Pavimentos Participativos.

En total son cinco proyectos, que comenzaron a desarrollarse durante este mes en los sectores de Pisiga-Choque, Quebe y Mauque y permitirán la pavimentación de 503,25 metros lineales, con una superficie de más de 2 mil 600 metros cuadrados.

El seremi de Minvu, Mauricio Hidalgo destacó que, en este último llamado del programa, el 60% de los proyectos seleccionados correspondieron a la Provincia del Tamarugal, con una importante participación de 4 de las cinco comunas que componen este territorio. "A través de los recursos adjudicados a Colchane, al igual que a las otras comunas rurales, estamos beneficiando a numerosas familias que viven en estas zonas y que sin duda les cambiará significativamente su entorno", señaló.

Junto a Colchane las comunas del Tamarugal con proyectos seleccionados son Huara (6), Pica (3) y Pozo Almonte (1), lo que representa una inversión total que supera los mil 163 millones de pesos en la provincia.

seremi, Mauricio Hidalgo"

"Estamos beneficiando a numerosas familias""