Secciones

Radioaficionados sesionaron en Iquique

Un total de 70 personas, entre Arica y Aysén, participaron en la asamblea general que realiza la federación que une a diversos radioclubes.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con la presentación de la cuenta pública comenzó la asamblea general de la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile, actividad que reunió a 70 personas en el Hotel Granaderos durante la jornada de ayer, mientras que en la tarde fue el turno de las charlas técnicas dictadas para los asistentes.

En la cita, el presidente de la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile, Eduardo Mesías, dio a conocer a los socios que llegaron desde Arica hasta Puerto Aysén, sobre los avances de los proyectos que tienen a largo plazo.

"En esta ocasión mostramos la gestión que realizamos como directorio en nuestro quehacer a nivel nacional (...) Hoy día trabajamos en la implementación de una red interregional de comunicaciones, con que la que pretendemos unificar criterios. Es un proyecto a largo plazo, pero en el norte ya estamos comenzando muy bien y vamos a seguir incorporando a cada uno de los clubes", contó Mesías.

Asimismo, realizaron la elección de los 4 directores, ocasión en la que Carlos González, Carlos Riter, Ángel Toranzo y Rubén Santibáñez, representarán a la zona del norte grande, quinta región, zona metropolitana y zona sur, respectivamente.

En cuanto a la convocatoria de la Asamblea General, Mesías sostuvo que "de los 28 radioclubes que tiene la federación, solo faltaron 3".

Al respecto, el presidente del Radioclub Provincial Iquique, Carlos González, indicó que "la concurrencia de socios a esta asamblea general que se realiza anualmente, estuvo mejor que otros años".

Charlas

Durante la jornada vespertina los asistentes estuvieron presentes en tres charlas.

La primera fue dictada por el director regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Álvaro Hormazábal, quien expuso sobre "Radioafición y sistema de protección civil".

Asimismo, Ricardo Velázquez presentó los resultados de su experimento realizado con globos sonda, finalmente, Rubén Santibáñez expuso sobre el tema "Voz digital en bandas de radioaficionados".

Asistentes

Una de las radioaficionadas que llegó de Viña del Mar fue Emelina Bravo, secretaria del radioclub Gaviotas, quien comentó que "no es la primera vez que vamos a asamblea y la que hicieron hoy estuvo buena, todo se llevó a efecto como corresponde, ordenadamente y en la tarde vimos los temas más interesantes".

Por su parte, Víctor Ramírez, miembro del radioclub Trapananda, aterrizó desde la Región de Aysén contó que "hice la hazaña de venir de tan lejos porque tuve que hacer dos transbordos para llegar hasta Iquique y para concretarlo fue un gran logro de todos los socios del radioclub". Añadió que "para nosotros hacer radio y salir de la región de Aysén hacia Iquique es muy difícil, pero las nuevas plataformas de las comunicaciones nos están dando la opción de poder hacerlo".

En tanto, Patricio Norambuena, socio del radioclub Pedro Aguirre Cerda, dijo "soy radioaficionado hace 46 años y en estas asambleas uno tiene la oportunidad de reencontrarse con los amigos, con quienes he hablado durante tantos años por radio, y vemos como envejecemos y a la vez aprendemos sobre la tecnología da mucha alegría".

Radioclub provincial iquique

En la nueva versión de la Asamblea General de la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile, los 70 socios del Radioclub Provincial Iquique, cuya entidad fue la anfitriona de la reunión anual, aprovecharon de celebrar su aniversario número 36 . Sobre este punto, su presidente, Carlos González, indicó que la organización que dirige es el más grande del norte del país, la que funciona como líder en la Macrozona Norte ante eventuales emergencias que se trabajan a lo largo del territorio nacional.

28 radioclubes del pais son parte de la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile.

3 charlas dictaron durante la realización de la Asamblea General durante la tarde de ayer.