Secciones

"Que devuelva la plata nomás, la necesita el fútbol"

El dirigente, que se repostula a la presidencia de la ANFP, se refirió al extimonel del fútbol. Contó qué le dijo Bielsa sobre su candidatura y dijo que su proyecto ya está listo.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

El 25 de septiembre, Harold Mayne-Nicholls (57) lanzó su candidatura a la presidencia de la ANFP. Una decisión que comentó con su amigo y ex entrenador de la Roja, Marcelo Bielsa. El ex mandamás del fútbol chileno (entre 2007 y 2011) estaba en Uruguay con su señora y el rosarino, quien en pocas palabras expresó su opinión. "La locura que le bajó a su marido", dijo dirigiéndose a ella.

Según relató Mayne-Nicholls, eso fue lo único que conversaron del tema. Tampoco ve posible que regrese, o al menos eso dice públicamente: "Está hoy día trabajando en un club con mucha tradición en Inglaterra, le va bien, además. Está muy entusiasmado y nosotros tenemos un técnico con contrato vigente, con el que tengo una relación extraordinaria".

-Pero Reinaldo Rueda dijo que debía evaluar si seguía en el cargo, porque se va el presidente que lo trajo...

-Pero yo creo que va a hacer la evaluación y va a decir que sigamos. El proyecto tiene que trascender a las personas. Nos conocemos tanto que no va a tener que decir: "Tengo que entrar a conocer a este caballero, no tengo idea quién es". De todas formas, eso forma parte de la ciencia ficción, me tienen que elegir primero.

-Había anunciado que estaría listo el proyecto, ¿ya está?

-Está terminado, está en la última revisión. Esperamos despacharlo a los clubes hoy (ayer) y la próxima semana lo daremos a conocer a los medios.

-¿En qué consiste el proyecto?

-Tiene cuatro ejes. El primero es la educación, el segundo es implementar más tecnología en el fútbol, el tercero es sobre cómo conseguir más recursos y el cuarto es todo lo que dice relación con el fútbol. La idea es lograr una imagen más positiva del fútbol.

-¿Cómo espera recibir la ANFP si es elegido?

-Los contratos de la Selección ya están vendidos, uno puede proyectar cuánto te va a generar cada partido. Por lo tanto, los flujos están más o menos claros. En el estado que la encuentre, uno se va a poder adaptar. Los flujos debieran ser, por los próximos cuatro años, del orden de los US$ 100 millones. Cuando nosotros recibimos la ANFP, eran flujos por US$ 16 millones por cuatro años.

-Mejor de lo que dejó Sergio Jadue a la administración de Arturo Salah...

-De todas maneras. Arturo y su directorio, financieramente, han ordenado bastante bien la casa.

-¿Vio las fotos de Jadue? ¿Qué le parece la vida que lleva en Miami?

-Vi la tapa, pero lo único que espero es que le devuelva la plata al fútbol chileno, que devuelva todo lo que le corresponde al fútbol chileno. Todo lo que él se llevó, se lo debe al fútbol chileno.

-¿Ha hablado con Bielsa de Sergio Jadue?

-No, nunca. No aporta en nada, ¿qué vamos a hablar de un tipo que se llevó del fútbol chileno lo que no le correspondía?

-¿Le da rabia eso?

-Ya está... Que devuelva la plata nomás, la necesita el fútbol.

-Si gana, ¿será una meta de su administración volver a ganar la Copa América?

-Ese objetivo siempre está, en cada competencia. Cualquiera que va a un torneo quiere ser campeón, los rivales también.

-Si gana, ¿Chile entonces volverá a levantar la copa?

-Una cosa es la meta y otra lo que suceda dentro la cancha. Pero una administración se puede poner un objetivo... La meta siempre es ganar todo lo que juguemos, pero hay que ser racionales.

-Sebastián Moreno, secretario ejecutivo de la ANFP, podría ser su contrincante, ¿qué opinión le merece?

-He estado dos o tres veces con él. Es secretario general de la federación y de la ANFP y, como decía, han hecho un muy buen trabajo. Creo que tiene todos los atributos para ser un buen candidato.

-Reinaldo Sánchez dice que está dispuesto...

Yo prefiero no decir nada de Reinaldo Sánchez.

-¿Le causa temor el lobby político en tiempos de campaña?

No, ninguno.

-¿Cómo está su relación con los líderes políticos del país?

Tengo, con muchísimos de ellos, muy buena relación, tanto de oposición como de gobierno, varios ministros son amigos míos y varios alcaldes.

-¿Y con el Presidente Sebastián Piñera?

-Hasta el Mundial de Sudáfrica, que fue la última vez que hablamos, tenía una muy buena relación. Nunca he tenido una mala relación con él.

-Con Gabriel Ruiz-Tagle, ¿ha conversado?

-No he podido conversar con él, pero llegará el momento en que vamos a conversar y, si sale el tema, lo tendremos que zanjar.

-Con Carlos Heller y Juan Tagle, que son los otros presidentes de los clubes grandes, ¿cómo se llevan?

-Bien, tengo muchos años de relación con Carlos y con Juan también tengo una muy buena relación.

-¿Cuenta con esos votos?...

-Esto se sabrá el día que marquen los votos, antes de eso es imposible.